Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Tertulia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Charla con Nora Cortiñas y Dilan Bozgan/Cómo faltan lxs que faltan
Del 31 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Movimientos sociales, Derechos humanos, Feminismos, Sororidad, Solidaridad
| Formato: Tertulia
6 audios
El programa Graves y Agudas de Radio Sur y compañeras de FM la Tribu (Buenos Aires/Argentina) realizamos una actividad especial para recaudar fondos para viajar al 32°ENM/Chaco.
Proyectamos la película "Pañuelos para la historia" de los directores Alejandro Haddad y Nicolás Valentiniy, luego reflexionamos sobre la situación de las mujeres kurdas con Nora Cortiñas y Dilan Bozgan..
¿Existe un mismo lenguaje para buscar a un/a hijo/a?
Miles de kilómetros separan geográficamente a Argentina de Turquía. Sin embargo, a pesar de la distancia, el pasado reciente de ambos países los acerca inmediatamente. Esa cercanía lleva a Nora Cortiñas, miembro de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a emprender un viaje a la región kurda de Turquía. Allí se reúne con las Madres de la Paz, quienes han perdido a sus hijos a causa de la violencia y el terrorismo de Estado ejercido por el (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MÍA / Cine debate en las Sierras Chicas con Camila Sosa Villada
Del 18 de abril de 2016
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Transexualidad, Trabajo
| Formato: Otros , Tertulia
3 audios
El viernes 22 de abril se presentó la película "Mia" en la sede de la Asociación CIvil Juana Manuela Gorriti ( Biblioteca Juana Manuela Gorriti y Red Nosotras en el mundo).
Compartimos entrevista con su protagonista, Camila Sosa Villada, e intercambios con el público presente.
Camila Sosa Villada nació en La Falda, Córdoba, en 1982. Estudió Comunicación social en la Escuela de Ciencias de la Información y Licenciatura en la Universidad Nacional de Córdoba. Como actriz y cantante ha obtenido los (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
HISTORIA DE UNA DESOBEDIENCIA. ABORTO Y FEMINISMO
Del 3 de noviembre de 2014
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Movimientos sociales, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto
| Formato: Tertulia
5 audios
El Viernes 24 de octubre de 2014, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba) el Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos (UNC) organizo la presentación del libro de Mabel Bellucci..
En el marco de un conversatorio coordinado por Raquel Drovetta, presentaron "Historia de una Desobediencia. Aborto y Feminismo", su autora junto a Andrea Lacombe y a María Eugenia Monte.
Convocaron a la actividad:
Católicas por el Derecho a Decidir,
La Bisagra,
AMMAR-Córdoba,
Cátedra B y C de Sociología,
Red Nosotras en el Mundo,
Biblioteca Juana Manuela Gorriti.
Audio 01_ Mabel Bellucci presenta un audio.
Audio 02_ Andrea Lacombe.
Audio 03_ María Eugenia Monte.
Audio 04_ Mabel Bellucci. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Inconvenientes reflexionamos en la previa a las elecciones de marzo
Del 20 de febrero de 2012
| Autora: Las Inconvenientes - El Salvador
Ámbito: El Salvador
| Temática: Política y ciudadanía
| Formato: Tertulia
1 audio Duración 32 minutos
Inaugurando el espacio de radio de Kali Naualia y con el deleite de comida en la boca, reflexionamos sobre algunas propuestas de los partidos políticos que se presentan a las elecciones en el proximo mes de marzo.
En esta reflexiòn al final como siempre acabamos reflexionando sobre otras muchas cosas e hilandolas con otras como nos encanta..
Escuchános con el sonido "acorchao" de los cartones de huevo recièn (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|