Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Memoria Histórica
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
EFLAC- Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe- Homenaje a Feministas
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: Radialistas Feministas
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Memoria Histórica, EFLAC
| Formato: Cuñas o Spots
10 audios
Los días 23, 24 y 25 de Noviembre en Montevideo Uruguay se llevo a cabo el 14° Encuentro Feminista de Latinoamerica y el Caribe. Con el lema "Diversas pero no Dispersas" llegaron al cono sur 2.200 mujeres, lesbianas y trans.
Cada uno de los espacios físicos donde se llevaron adelante las Asambleas de discusiones de los 10 ejes temáticos seleccionados en este encuentro, fueron nombrados como homenaje a diez feministas, a diez luchadoras (...).
Aquí les compartimos los audios con una semblanza de cada una de ellas, porque nuestra memoria histórica esta presente y vive en nuestras luchas.
Recordamos a:
Alaide Foppa, Leila Gonzalez, Haydee Birgin, Susana Prates, Magalí Pineda, Julieta Kirkwood, Berta Cáceres, María Elena Moyano, Silvia Rodriguez Villamil y Cecilia Loria.
www.rednosotrasenelmundo.org
rednosotras.argentina@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Julieta Kirkwood | Saltó la feminista
Del 25 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Patriarcado, Memoria Histórica, Activismo
| Formato: Columna
1 audio Duración 12:00
Sumamos teoría para comprender a la rebelde que llevamos dentro!.
Vanina Pikholc nos lleva a Chile, a conocer la historia de lucha de una de las feministas latinoamericanas más reconocidas.
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 160
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Sábados de Conferencias Feministas
Del 13 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Memoria Histórica, Anarquismo, comunicación feminista
| Formato: Noticia
En este ciclo, sábado a sábado, volvemos a escuchar las producciones de nuestra Biblioteca Sonora.
Sábado 21/10- 11hs Argentina
Mujeres Anarquistas:
Tres audios que repasan las biografias políticas de Virginia Bolten, Juana Rouco y Salvadora Medina Onrubia..
Les esperamos por Red Nosotrxs Radio- Feminista y Colectiva por internet.
www.rednosotrasenelmundo.org
rednosotras.argentina@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Memorias: sindicalistas y ferroviarias
Del 1ro de septiembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos laborales, Memoria Histórica, Historia de las mujeres, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Nos quemaron por brujas- Radio Presente- Viernes de 19 a 21 hs
www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 29/06/2017
Del 3 de julio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Memoria Histórica, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Columna
3 audios
Informe | Políticas y Presupuestos de género
Informe a cargo de Vanina Pikholc.
Transputortas | Historización del movimiento LGBT
Columna a cargo de Malena Jawerbaum.
Agenda 29Jun2017 | Echale un ojo
Columna a cargo de Vanina Pikholc..
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N°147 gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas Semanales de Graves y Agudas del 01/06/2017
Del 3 de junio de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Memoria Histórica, Ecofeminismos
| Formato: Columna
5 audios
Saltó la feminista | Luisa Muraro
Columna a cargo de Vanina Pikholc.
El espécimen | Mansplaining
Columna a cargo de Nicolás “Chino” Román.
Enojo | Emoción intensa
Columna a cargo de Mariel Giménez.
Energía nuclear | Ecofeminismos
Columna a cargo de Miriam Djeordjian.
Echale un ojo | Agenda 01Jun2017
Columna a cargo de Vanina Pikholc..
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N° 143
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Repudiamos el 2 x 1
Del 16 de mayo de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Memoria Histórica, Democracia y Ciudadanía, Terrorismo de estado
| Formato: Informe
1 audio Duración 7:26
El 3 de mayo de 2017 la Corte Suprema declaró aplicable el beneficio del 2x1 para las penas de prisión por delitos de lesa humanidad. Fue por decisión de mayoría, con la firma de Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en el caso de Luis Muiña (Exediente “BIGNONE, Benito A. y otro s/recurso extraordinario”) por tratarse de la ley “más benigna”..
Escuchamos en orden de aparición:
Julio César Strassera (Juicio a las Juntas Militares, 1985)
Taty Almeida y Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora)
Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Eugenia Aravena
Del 16 de mayo de 2017
| Autora: -Subversiones- Programa Periodístico Cultural de 13 a 16 Hs por Nuestra Radio 102.3- Córdoba- Argentina.
Ámbito: Argentina
| Temática: Memoria Histórica, Trabajo sexual, Activismo, Trabajo
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 37:19
En el Programa Subversiones, en la sección "Referentes Subversivas" Pablo Ramos conversa con la activista, Secretaria General de AMMAR- Córdoba..
Programa Subversiones- Emitido el 8/05/2017- Nuestra Radio- FM 102.3- SRT- Universidad Nacional de Córdoba.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Sábados de conferencias feministas
Del 28 de abril de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Memoria Histórica, Red Nosotras Radio, comunicación feminista
| Formato: Noticia
Nuestras memorias históricas...habitan el espacio de los sábados en Red Nosotras Radio.
Este 2017 inauguramos el Ciclo de Conferencias Feministas para volver a escuchar, esas que pasaron por la grilla de Red Nosotrxs en el Mundo y quedaron en el acervo de nuestra Biblioteca Sonora.
Para disfrutar.
Para seguir aprendiendo y reflexionando juntxs!
Recordar: del latín re-cordis, volver a pasar por el corazón...
Horario: 11hs Argentina/ 16 hs España
Red Nosotras Radio- Feminista y Colectiva por internet.
www.rednosotrasenelmundo.org
Por comentarios y sugerencias: (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
“La dictadura no fue la excepción en la persecución de los cuerpos disidentes”
Del 3 de abril de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Efemérides, Memoria Histórica, Disidencia Sexual
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 1 Audio
En la emisión del 24 de marzo del Enredando las Mañanas dialogamos con Cristian Prieto, colaborador del suplemento SOY de Pagina/12 e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria..
Una cuenta pendiente del ejercicio de la memoria: la desaparición y persecución a los cuerpos y sexualidades disidentes antes, durante y después de la dictadura cívico-militar. En la emisión del 24 de marzo del Enredando las Mañanas dialogamos con Cristian Prieto, colaborador del suplemento SOY de Pagina/12 e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, sobre el trabajo que vienen realizando de recuperación de la memoria en este sentido, en base a los archivos de la policía bonaerense. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|