Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
España
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
¿D?A DE QUÉ?
Del 14 de diciembre de 2006
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, España, Ecuador, Perú, Bolivia, República Dominicana
| Temática: Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos
1 audio
Un reportaje con voces de mujeres españolas y latinoamericanas, residentes en España, nos cuentan qué sentimientos les despierta la celebración de la llegada de Cristóbal a América, allá por el siglo XV.
Producción y locución: Jeanette Mauricio
Lee, escucha, comenta, comparte...
EL AMOR NO DUELE
Del 4 de diciembre de 2006
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: España
| Temática: Derechos humanos
1 audio
A finales de 2004 en España se crea la Ley Integral que intenta defender y penalizar la violencia contra las mujeres. A través de la historia de Beatriz veremos los pros y contras de esta ley, pionera en Europa..
El reportaje cuenta con entrevistas a:
Soledad Murillo, de la Secretaría General de Políticas de Igualdad
Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y vocal del Observatorio Estatal de la Violencia contra la Mujer,
Lidia Falcón, abogada, escritora y creadora del Partido Feminista a nivel europeo.
Producción: Jeanette Mauricio
Locución: Lucía (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
PRIMERA COPRODUCCIÓN: 12 DE OCTUBRE
Del 6 de noviembre de 2006
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, España
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios
1 audio
La primera coproducción Argentino-española toma como eje el 12 de octubre: Descubrimiento de América, Colonización de América o Día de la Resistencia indígena..
Reportajes sobre la violencia de género. Voces de mujeres españolas y latinoamericanas que radican en España comenta el significado de ese día en sus vidas. Mediante una dramatización recordamos una historia con mujeres y como ellas se vieron afectadas con la llegada de los españoles.
LAS VOCES EN ARGENTINA: María Soledad Ceballos – Daniela García – Emilce Farías
Lee, escucha, comenta, comparte...
COLLAGE DE LOS AFECTOS
Del 31 de octubre de 2006
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Educación, Violencias, Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Otros
2 audios
Una mirada a nuestra existencia, un espejo para devolvernos una visión crítica de los afectos más primarios. Para expresarnos contra la violencia y analizar la exclusión social y nuestra propia autoexclusión..
Lee, escucha, comenta, comparte...
SALVADOREÑAS
Del 31 de octubre de 2006
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España, El Salvador
| Temática: Movimientos sociales, Derechos humanos, Violencias
| Formato: Testimonios
10 audios
Historias de mujeres que se entrelazan en diálogos de ida y vuelta con el mundo. Madres e hijas salvadoreñas nos hacen un recorrido vital a través de sus vínculos culturales, interculturales e intergeneracionales. Primer volumen de la serie MUJERES QUE DIALOGAN CON EL MUNDO..
Diez miniproducciones que nos dan una visión conjunta de la vida de estas mujeres
Programa producido por el Área de la Mujer de Radio Vallekas y la Asociación Nosotras en el Mundo.
Lee, escucha, comenta, comparte...
SUFRAGIO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA
Del 31 de octubre de 2006
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España
| Temática: Derechos humanos, Política y ciudadanía
| Formato: Campañas
1 audio
La lucha de las mujeres por sus derechos civiles llega a España, en medio de la Segunda República. Después de que mujeres destacadas como Clara Campoamor defendieran en el Congreso el derecho al voto para las mujeres, este se consigue en 1931..
Duración: 5 minutos 01 segundo
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | | | | | | 69
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|