Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Sexualidades
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Minuta del Deleite- Edu Mattio
Del 8 de junio de 2018
| Autora: Festival El Deleite de los Cuerpos
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Sexualidades, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Compartimos otra entrevista producida por el Festival El Deleite de los Cuerpos, de la ciudad de Córdoba, en este caso la entrevista con Edu Mattio, direct*r del CIFFyH UNC.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Córdoba disidente del orgullo +El Deleite de los cuerpos
Del 20 de noviembre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Sexualidades, Activismo, Disidencia Sexual
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 19:46
El sábado pasado tuvo lugar en Córdoba la novena marcha del orgullo disidente, donde muchas organizaciones marcharon y reivindicaron sus derechos.
Paralelamente, en la provincia también se estuvieron realizando diferentes actividades en el marco del festival El Deleite de los cuerpos.
Escuchamos a Juan Pablo Martínez referente de la 1969 LGTBI y entrevista a
Emma Song, una de las organizador*s del Deleite que nos cuenta que este evento se realiza de forma autogestiva desde el 2011 poniendo (...).
- El festival se integra de muchas conferencias, presentaciones de libros, obras de teatro y muestras fotográficas y se realiza en distintos puntos de la provincia, como centros culturales, villas y barrios.
“La apuesta del festival- nos cuenta Emma- siempre ha sido poner en circulación o apostar a discursos que cuestionen los cuerpos y las sexualidades entendidos como esas marcas hegemónicas que cargamos de la heterosexualidad. Proponemos otra forma de entender nuestros cuerpos y nuestros (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Descripción de Dame porno: entrevistamos a Le Turra, sexóloga.
Del 20 de noviembre de 2017
| Autora: La Pez en Bicicleta
Ámbito: Argentina
| Temática: Sexualidades, Derecho al Placer, Placer y Disfrute
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 26:36
En una nueva edición de La Pez en Bicicleta, entrevistamos y respondió dudas al aire, La sexóloga, Le Turra..
La Pez en Bicicleta- La Tribu 88.7 FM - Viernes 21 hs-
lapezenbicicleta@gmail.com
https://www.facebook.com/lapezenbici/
Lee, escucha, comenta, comparte...
Presentación del libro "Eroticidades precarias"
Del 29 de agosto de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Sexualidades, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Presentación de Libro
4 audios
El pasado 11 de agosto a las 21 hs se presentó en Córdoba el libro "Eroticidades precarias. La ontología corporal de Judith Butler" de Alberto (beto) Canseco. La presentación estuvo a cargo de Gabriel Giorgi y Noe Gall, y fue organizado desde la Editorial Asentamiento Fernseh, Sexualidades doctas Editorial y el Festival El deleite de los cuerpos.
Compartimos los audios de dicha (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Sexualidad y discapacidad, aquello sobre lo que nadie habla
Del 21 de agosto de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Discapacidad, Diversidad Funcional, Sexualidades, Derecho al Placer
| Formato: Entrevistas
1 audio
En el marco del recorte de las pensiones no remunerativas a personas con discapacidad, en el programa Nos Quemaron Por Brujas conversamos con la profesora Silvina Peirano, especialista en sexualidad y diversidad funcional, sobre un tema tabú: qué representaciones existen sobre sexualidad y placer en personas con discapacidad.
“El modelo médico rehabilitador, hegemónico, ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Las personas con discapacidad deben luchar y activar sus batallas, que están fuertemente (...).
Nos quemaron por Brujas- Radio Presente- Viernes de 19 a 21 hs-
www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativo Feminista #54 21/06/2017
Del 23 de junio de 2017
| Autora: Informativo feminista "Nunca en domingo"- Montevideo, Uruguay
Ámbito: Uruguay
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Sexualidades, Maternidades
| Formato: Informativo
1 audio Duración 23:24
Desde Uruguay- Informativo Feminista Nunca en Domingo..
Fantasías eróticas (atención: mención de violencia sexual).
IRA raperas y sexo.
Criar hijos feministas.
Chavela Vargas.
Ana Pañella: reseña El Viajante (ojo con spoiler de Elena).
Radar: Cuando travajar se escribe con v, Ausencias, Tenemos Que Ver 6.
Música: Argumentos, de IRA.
Fragmento de audio: La Doña Chavela Vargas, Madrid’s Residencia de Estudiantes, de Britocleta Bcleta. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Uruguay: Informativo Feminista #52 07/06/2017
Del 9 de junio de 2017
| Autora: Informativo feminista "Nunca en domingo"- Montevideo, Uruguay
Ámbito: Uruguay
| Temática: Violencias, Sexualidades, Transexualidad, Ni una Menos
| Formato: Informativo
1 audio Duración 26:02
Atentado en Londres.
Transfobia. Repudiamos formulario trucho.
¿Siempre libre, o sangrado libre?
Sexo entre mujeres.
Marichuy, candidata a la presidencia en México.
Happy Men en Francia.
Acuario, con Ana Pañella.
Radar: Ni Una Menos, fallo fútbol femenino, Mujeres premiadas.
Música: Hartas de Las Blacanblus
Fragmento de audio: marcha NiUnaMenos 03/06, grabación de Diana (...).
www.cotidianomujer.org.uy
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informe | Binarismo de género
Del 4 de abril de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Ciencia, Sexualidades, Identidad de Género, Disidencia Sexual
| Formato: Informe
1 audio Duración 1 Audio
¿Puede ayudarnos la ciencia a navegar por el paisaje cambiante de la identidad de género?.
¿Puede ayudarnos la ciencia a navegar por el paisaje cambiante de la identidad de género? Vanina Pikholc analiza la edición especial de National Geographic sobre la revolución del género.
Podes descargar la edición completa en:
https://www.ehu.eus/documents/2007376/5040237/NationalGeographic_Genero-la-Revolucion-Enero2017.pdf
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 136- (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columnas semanales de Graves y agudas de la semana del 17-11-2016
Del 21 de noviembre de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Sexualidades, Economía solidaria feminista
| Formato: Columna
Ecofeminismos - Miryam Gorban
Putísima - Sexo libre
Saltó la feminista - Simone De Beauvoir
Mujeres de película - Ma ma
Graves y agudas, tercera temporada.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Transmisión online- “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”.
Del 20 de septiembre de 2016
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Educación, Sexualidades, Activismo
| Formato: Entrevistas, Informe
1 audio
En el marco del VI Coloquio interdisciplinario internacional "Educación, sexualidades y relaciones de género" y el 4to Congreso de Género y Sociedad "De Pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias" la Red Nosotras en el Mundo realizará la transmisión en vivo del foro “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”. Foristas Invitadxs:
Referentes de Programas de Educación Sexual Integral de Nación y Provincia, referentes de Organizaciones Sociales, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|