Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Colombia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Colombia: El asesinato de Olga Marina Vergara y el conflicto colombiano.
Del 10 de octubre de 2008
| Autora: Colectivo Indymedia Córdoba
Ámbito: Colombia
| Temática: Violencias
| Formato: Informe
1 audio Duración 16:21
En esta oportunidad, compartimos un informe sobre la situación colombiana a partir del cruel asesinato de una militante de la Ruta Pacífica de las Mujeres, junto a su hijo, nuera y nieto de cinco años..
Nos asomamos a la situación que atraviesa el pueblo colombiano, agredido constantemente por los intereses económicos de las trasnacionales y por el terrorismo de Estado.
Para ello, contamos con los aportes de la senadora colombiana Piedad Córdoba y reflexiones de Héctor Mondragón y de la integrante de Ruta Pacífica de las Mujeres Laura Badillo, parte del pueblo colombiano en lucha, que sigue resistiendo y no se rinde.
Duración: 16 minutos 21 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MIGRACIÓN CON “M” DE MUJER
Del 3 de octubre de 2008
| Autora: ALER-Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica
Ámbito: Colombia, Ecuador, Guatemala, Venezuela, Perú, Nicaragua
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Cuñas o Spots
7 audios
Fenómenos climáticos, económicos, guerras, búsquedas de refugios, necesidad de superación, conocer nuevas tierras, o solo por experiencias personales… son algunos de los motivos por lo que las mujeres se alejan de su tierra natal, las realidades de mujeres latinoamericanas que han elegido diferentes destinos ya sea más al norte o más al sur o cruzando el océano, están presentes en esta serie de cuñas y micros: Migración con “M” de MUJER, campaña de ALER (Asociación Latinoamericana de Educación (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
POR EL AIRE Y POR LA PACHA
Del 12 de septiembre de 2008
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Colombia
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Ecología y Ambiente, Arte y Cultura
| Formato: Programas
4 audios
Responsabilizarse por el daño que le estamos ocasionando a la tierra no es nuevo pero sí urgente. Cambio climático, monocultivo, deforestación y poca conciencia ambiental es la combinación perfecta para acelerar la destrucción del único planeta que tenemos..
Consumo responsable, la vuelta a los saberes ancestrales de las mujeres y al reconocimiento de todas las alternativas existentes para comenzar por casa, son herramientas para comenzar a actuar.
Además, ante un nuevo avasallamiento de los grupos mendocinos pro-vida frente al caso de una niña de 12 años embarazada producto de una violación, hablamos con Roxana Rodríguez, de la colectiva feminista Las Juanas y las otras, de Mendoza sobre este caso.
Y en nuestro cuarto bloque, el espacio informativo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Compartiendo realidades y luchas
Del 28 de agosto de 2008
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Brasil, Colombia
| Temática: Movimientos sociales, Violencias, Feminismos
| Formato: Otros
3 audios
Mesa debate integrada por Isaura del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil, Rocío de la Asamblea de las Mujeres por la Paz de Colombia y "La Tana" Adriana del Frente Darío Santillán, Argentina..
"Desafíos actuales de las mujeres latinoamericanas que participan en Movimientos Sociales" fue el título de esta mesa debate, organizada por la colectiva de colectivas "Feministas Inconvenientes" en el marco del 23 Encuentro Nacional de Mujeres, Neuquén, 2008. Los objetivos de esta actividad fueron conocer las diversas realidades de la mujeres y sus luchas en la región y tejer redes de solidaridad y de acción común entre las organizaciones sociales.
Audio 1: Intervención de "La Tana" Adriana del (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Se dice de Mi Inconveniente
Del 22 de agosto de 2008
| Autora: Feministas Inconvenientes
Ámbito: Argentina, Brasil, Colombia
| Temática: Movimientos sociales, Derechos sexuales y reproductivos, Violencias, Arte y Cultura, Feminismos
| Formato: Programas
5 audios
Colage de voces y realidades de mujeres de latinoamérica, producido por Feministas Inconvenientes y emitido en Radio Universidad Calf, FM 103.7, el sábado 16 de agosto durante el 23 Encuentro Nacional de Mujeres. Las Inconvenientes okupan el espacio en el que semanalmente se emite el programa Se dice de Mi, de la periodista Mónica Reynoso..
Bloque 1: Presentación y debate sobre Encuentros Nacionales y formas de organización de los encuentros, importancia del consenso.
Voces: Lili Daunes, Mónica Reynoso, Ruth Zurbrigen y Diana Mafia.
Duración: 15 minutos 17 segundos.
Bloque 2: Continúa debate sobre consenso y métodología de los partidos políticos en los encuentros de mujeres, perspectiva histórica, avance de los fundamentalismos en córdoba.
Voces: Lili Daunes, Mónica Reynoso, Mónica Palacio, Diana Mafia y Paula Lorenzo.
Duración 12 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Diálogos Globales (familia y migración)
Del 4 de junio de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Colombia, España, México, Ecuador
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Programas
1 audio Duración 00:28:00
En esta emisión conversamos con Maggie Zayak, y Zeneida sobre cómo el modelo familiar se trastoca -con ventajas y desventajas- por la migración. También está el testimonio de la ecuatoriana Mónica Vaca, residente en Madrid y que tiene a sus hijas en el Ecuador. Conducen: Isabel Canas (área de la Mujer de Onda Merlín Comunitaria) y Susana Albarrán (área de la Mujer de Radio Vallekas)..
Un espacio de tertulia para aproximar las realidades de las mujeres migrantes que permita el conocimiento mutuo a través de sus opiniones, y sentires. Latinoamericanas, africanas y europeas charlan sobre lo que les interesa, viviendo aquí, pero en relación con sus países de origen. Programa realizado por las áreas de la mujer de Radio Enlace, Onda Merlín Comunitaria, Radio Vallekas y el colectivo “Mujeres conVBoca” de Desencadena (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Redes de mujeres
Del 2 de noviembre de 2007
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, España
| Temática: Movimientos sociales, Comunicación
| Formato: Programas
El 27 de octubre más de 40 mujeres participaron en los Diálogos Globales con las Redes de Mujeres de Eruopa, ?frica y América Latina, organizados por el ?rea de la Mujer de Radio Vallekas y con la participación de la Red Internacional de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Madrid y la Asociación Euroafricana..
De las conclusiones extraídas hablaremos en Puentes de comunicación con las Mujeres del Mundo con dos de las participantes Karmen Ramírez Boscán, indígena defensora del pueblo Wayúu, en Colombia y Grace Obago, politóloga y profesora de Relaciones Internacionales.
Moderadoras: Esther de la Rosa y Jeanette Mauricio
Duración: 1 hora
Lee, escucha, comenta, comparte...
UNA APUESTA A LA EQUIDAD EN EL EMPLEO - PROYECTO PARES
Del 30 de marzo de 2007
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Colombia, Paraguay, Perú
| Temática: Movimientos sociales
1 audio
Angélica Roa de Altervida - Paraguay, Marisol Dalmasso de la Asociación Vivienda Popular - Colombia, Diana Milosevich de Flora Tristán - Perú, y Liliana Rainero de CISCSA - Argentina, son las voces de las organizaciones que llevan adelante el Proyecto PARES - Equidad entre mujeres y varones en el trabajo en América Latina..
LAS VOCES: Celeste Bianciotti - Ma. Soledad Ceballos - Angélica Roa - Marisol Dalmasso - Diana Milosevich - Liliana Rainero
DURACION DEL AUDIO: 34 min. 14 seg.
Lee, escucha, comenta, comparte...
TERCERA COPRODUCCIÓN: MUJERES SIN FRONTERA
Del 5 de febrero de 2007
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Colombia, España, México, Ecuador, Perú, El Salvador, Bolivia, Cuba, República Dominicana
1 audio
Un programa dedicado a todas las mujeres latianoamericanas que por uno u otro motivo deciden migrar y olvidarse de las fronteras..
Dos reportajes que forman parte de la tercera coproducción entre el Centro de Comunicación y Género de Córdoba- Argentina y el Área de la Mujer de Radio Vallekas Madrid- España.
Voces: Daniela García, Ma. Soledad Ceballos y Jeanette Mauricio
Altagracia Rodríguez, Asociación Voluntariado de Madres Dominicanas(VOMADE)
Jimena Olivas Aguayo, psicoterapeuta e investigadora
Distintas voces de latinoamericanas.
Duración: 33 minutos 10 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
MUJERES MIGRANTES
Del 5 de febrero de 2007
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Colombia, España, México, Ecuador, Perú, El Salvador, Bolivia, Cuba
| Temática: Movimientos sociales, Migraciones y desplazamientos
1 audio
Un reportaje dedicado a todas las migrantes que van trasponiendo fronteras..
Duración: 15 minutos 10 segundos
LAS VOCES: Daniela García - María Soledad Ceballos - Carmen Tabara - Celia Alvarado Sandoval - Josefina Santos Rollano - Natividad Obeso, del Primer Centro Integral Contra Mujeres Migrantes y Refugiadas.
PRIMER CENTRO INTEGRAL DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES MIGRANTES Y REFUGIADAS - Aguero 1355 - Buenos Aires - Argentina - TE: 0054 11 47726995
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | | 5 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|