Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Colombia
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
RESISTENCIAS POPULARES A LA MILITARIZACION DEL CONTINENTE
Del 14 de mayo de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina, Colombia, Honduras
| Temática: Movimientos sociales, Política y ciudadanía, Resistencias Feministas
| Formato: Otros , Radio EN VIVO
1 audio
Mirándonos a través de las experiencias hondureña y colombiana.
Audios de la charla debate organizada el viernes 14 de Mayo por las histeriqas, las mufas y las otras colectiva feminista anticapitalista en Feministas Inconvenientes (red de colectivas y otras), en la que participaron:
* Claudia Korol Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía - Feministas Inconvenientes
* Kelly Peña Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia
* Natalia Di Marco colectiva feminista anticapitalista las histeriqas, las mufas y las otras - Feministas Inconvenientes (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Lunas & Soles - Cynthia Montaño (Cali - Colombia)
Del 10 de mayo de 2010
| Autora: Cynthia Montaño
Ámbito: Colombia
| Temática: Diversidad sexual, STOP S.A.P.
1 audio
Hola que tal, me llamo Cynthia Montaño de Cali y quiero compartir una canción titulada "Lunas & Soles" que hice para un proyecto de Diversidad Sexual y de Genero el cual coordine la parte musical de este proyecto.
Cualquier cosa que necesiten en Colombia escribanme al correo ghettoblue az6 hotmail.es y visiten www.myspace.com/cynthiahiphop hay puedes escuchar mas caniones mias.
Gracias
Cynthia Montaño
"Urbano (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SEGURIDAD PARA LAS MUJERES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
Del 31 de marzo de 2010
| Autora: Programa Regional Ciudades Seguras
Ámbito: Argentina, Colombia, México
| Temática: Hábitat
| Formato: Columna
1 audio Duración 11:11
Una nueva columna del Programa Regional Ciudades sin violencia hacia las mujeres, Ciudades Seguras para todas y todos, es ejecutado por el Fondo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), implementado en los países de la región por la Red Mujer y Hábitat de América Latina y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo..
Referentes de organizaciones y gobiernos comprometidos con la seguridad de las mujeres en el transporte público, abordan las diferentes acciones que vienen trabajando en Argentina, México y Colombia.
En Colombia se realizaron intervenciones teatrales sobre situaciones de violencia que viven las mujeres día a día; en el Distrito Federal de México, el programa "viajemos seguras", está garantizando la seguridad pública y justicia, para que las mujeres viajen seguras y libres de violencia; en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
CAMPAÑA RADIOFÓNICA: ORGANIZACIONES MIGRANTES
Del 22 de marzo de 2010
| Autora: ALER-Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica
Ámbito: Colombia, Italia, Alemania
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Campañas
4 audios
Las y los inmigrantes constituyen hoy -entre otras razones por su elevado número y su incidencia en la economía de los países de partida y recepción- uno de los colectivos humanos más reconocidos en el mundo, en especial en los países del norte donde su presencia se torna más necesaria y es, a la vez, más conflictiva. Esta doble fase está relacionada con los aportes en todos los ámbitos que se atribuye a los que mudan sus vidas y a las resistencias de distinta índole que ensaya un sector importante (...).
En este entorno, las y los inmigrantes buscan su lugar, su espacio, su identidad. Buscan visibilizar su protagonismo y decisión de incidir en la vida de las sociedades de acogida y de origen. Este objetivo lo logran agrupándose en organizaciones de distinto tipo.
Las organizaciones inmigrantes siempre han sido una respuesta a la necesidad de sentirse parte de algo, en un contexto que muchas veces los rechaza y los aísla. Pero no hay dudas que en la última década y al calor de demandas políticas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES DEL CAMPO
Del 3 de diciembre de 2009
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, Chile, Ecuador, Perú
| Temática: Movimientos sociales
| Formato: Entrevistas
1 audio
Está en marcha la Campaña por el Fin de la Violencia hacia las Mujeres del Campo, convocada por la CLOC (Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo)- Vía Campesina, con el objetivo de erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas en todas sus formas, de esta manera se cumple el objetivo de la V Conferencia de La Vía Campesina, realizada en África en 2008.
El lanzamiento masivo de la campaña, esta previsto para marzo de 2010, en el marco del Día Internacional de la Mujer, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las Sabinas
Del 8 de septiembre de 2009
| Autora: Corporación "Vamos Mujer"
Ámbito: Colombia
6 audios
Desde la ciudad de Medellín en Colombia, la Corporación "Vamos Mujer" comparte producciones de su programa radial "Las sabinas" que se transmite por radio Universidad Antioquía para toda la región.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres y precariedad laboral
Del 30 de abril de 2009
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Colombia, España, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua
| Temática: Trabajo y economía
1 audio
La globalización económica ha impuesto leyes en el mercado que se han traducido en peores condiciones y pérdidas de derechos para los y las trabajadoras. Pero en todo el mundo, la precariedad laboral afecta en mayo medida a las mujeres..
De la vinculación entre la precariedad de las mujeres en Centroamérica y en España, y de las estrategias que se plantean para acabar con ella, hablaremos con Eveling Carrazco López, feminista y trabajadora social y Beatriz Vaos Velilla, portavoz de la organización Servicio Doméstico Activo (SEDOAC)
Las tertulianas forma parte del programa Puentes de Comunicación con las Mujeres del Mundo, producido por el Área de la Mujer de Radio (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Diálogos Globales (25 de marzo 2009): Teatro y género
Del 1ro de abril de 2009
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Colombia, España
| Temática: Arte y Cultura
| Formato: Programas
1 audio Duración 00:32:03
En conexión con Desencadena Usera, Montse Fernández y Lola Pérez del Colectivo Mujeres ConVBoca conversan con Amanda Rodríguez, de la Compañía Ritual Teatro y su obra “20/07”. La obra cuenta el encuentro de dos mujeres artistas, sus visiones y la experiencia de una de ellas, colombiana "adiestrada" antes de llegar a España..
Diálogos Globales es un programa realizado por las áreas de la mujer de Radio Enlace, Onda Merlín Comunitaria, Radio Vallekas y el colectivo Mujeres Convoca de Desencadena Usera.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres en zona de conflicto: Fuerzas de Mujeres Wayúu
Del 23 de diciembre de 2008
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Colombia
| Temática: Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos, Comunicación
3 audios Duración 00:22:00
El pueblo indígena Wayúu es el más numeroso de Colombia. Dentro de la tradición indígena, las mujeres ocupan un lugar protagonista en la comunidad..
El territorio Wayúu, fronterizo con Venezuela, es rico en minerales y recursos naturales, circunstancias que ha traído a los paramilitares, que ya han asesinado a 200 indígenas con el fin de echarlos del territorio. Estos tres reportajes dan testimonio de la labor de la Fuerza de Mujeres Wayúu para denunciar y defender la vida y el territotio de este pueblo ancestral.
Audio 1 Mujeres Wayúu: 14 minutos 25 segundos
Audio 2 Vida wayúu: 4 minutos 52 segundos
Audio 3 Sueños wayúu: 2 minutos 35 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Voces de mujeres en Harta Frecuencia
Del 4 de diciembre de 2008
| Autora: Voces de Mujer
Ámbito: Colombia, España
| Temática: Violencias, Política y ciudadanía
1 audio
Conocemos a organizaciones de mujeres en Colombia que nos cuentan cuáles son sus reivindicaciones para este 25 de noviembre.
La maratón radiofónica HARTA FRECUENCIA se realizó en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional para la erradicación de todas las formas de violencia hacia las Mujeres.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | | 4 | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|