Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Brasil
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
La copa del pueblo
Del 19 de junio de 2014
| Autora: Florencia Goldsman
Ámbito: Brasil
| Temática: Derechos humanos, Violencias
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 5 minutos y 20 seg
Nuestra compañera Florencia Goldsman que anda haciendo una cobertura por Brasil http://miviajefueradeleje.tumblr.com/ este es su blog y la puedes seguir y amorosamente hace red con nosotras en el mundo nos recomendó esta nota publicada en la revista Pikara Magazine.
http://www.pikaramagazine.com/2014/06/la-copa-del-pueblo/
Esta nota nos cuenta una de las partes que no se cuentan del famoso evento "mundial de fútbol de Brasil 2014".Para escuchar la entrevista dale click al audio más abajo y (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
"En la favela para la policía somos sospechosxs todo el tiempo"
Del 31 de mayo de 2014
| Autora: Florencia Goldsman
Ámbito: Brasil
| Temática: Política y ciudadanía, Mujeres en las artes, Violencia contra las mujeres
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 13 min
Compartimos la información que nuestra compañera Florencia Goldsman radicada en Guatemala y de paso ahora por Brasil nos envía para que hagamos red!
Podes conocer más de Florencia Goldsman en http://miviajefueradeleje.tumblr.com/ https://www.facebook.com/Dominemosl... Nos comparte la siguiente entrevista
Patricia Alencar es profesora de danzas afro-brasileras, moradora de la favela de Papagaio en Belo Horizonte y participa de CUFA, Central Única das Favelas.
"En la favela para la policía (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
SERVICIO INFORMATIVO 19 de Septiembre de 2013
Del 19 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Brasil, España, México, El Salvador
| Temática: Derechos humanos, Educación, Religiones, Violencias, Capacidades diferentes, Aborto, Trabajo doméstico
| Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 min
Estos son los titulares de la semana:
MESOAMERICA:
El Salvador:Libertad para Teresa
México:Reforma educativa pega a maestras rurales ()
AMERICA DEL SUR:
Argentina: ley antibullyng
Brasil. Evangelizan los derechos humanos
EUROPA:
Estado Español
- Reivindican ‘Divertad’ en la VII Marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Circula ya el documental Cuidado, resbala! Reflexiones y aportaciones al debate sobre el trabajo doméstico en el estado español
Agradecemos el reporte de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Conversatorio - Raza, Género, Colonialidad, Universidad y los dilemas de América Latina hoy
Del 21 de agosto de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Brasil
| Temática: Democracia y Ciudadanía
| Formato: Conversa
3 audios
Durante el pasado mes de Julio, el Gremio de Docentes y Universitarios de Còrdoba, ADIUC, invitò a compartir un diálogo con la profesora Rita Segato a partir de la exposición sobre “Raza, Género, Colonialidad, Universidad, y los dilemas de América Latina hoy”. Te compartimos el audio del conversatorio..
Rita Laura Segato obtuvo los título de Master of Arts (1978) y Ph.D. (1984) en el Departamento de Antropología Social de la Queen’s University of Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido de Gran Bretaña. Fue profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia desde 1985 a 2010, y es actualmente docente de los Programas de Posgrado en Bioética y en Derechos Humanos en la misma universidad. Es investigadora de nivel máximo del Consejo Nacional de Investigaciones de Brasil (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo-2 de Agosto
Del 1ro de agosto de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Brasil, España, México, Ecuador, Yemen
| Temática: Movimientos sociales, Feminismos, STOP S.A.P., Violencia contra las mujeres
| Formato: Servicio Informativo
1 audio
Un espacio informativo semanal producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo (Argentina, El Salvador y Estado español).Tres notas informativas desde América del Sur, Mesoamérica y Europa analizadas desde una perspectiva feminista. Voces sin mediaciones ni censuras que resaltan las causas y consecuencias de la ideología patriarcal en cada acontecimiento público y aspectos de la vida (...).
Titulares:
Oriente próximo:
Yemen: niña de 11 años amenaza con matarse si la obligan a casarse.
Europa:
Estado español: se conoció la monstruosa sentencia por un caso de SAP
Mesoamérica:
México: el Gobierno del Districto Federal está desfasado en la atención de casos de violencia contra las mujeres (*)
El Salvador: Campaña Nacional para Fortalecer la Ciudadanía en Defensa de los derechos de las mujeres
América del Sur:
Ecuador: II Cumbre Movimientos Sociales hacia el ALBA
Brasil: Se viene (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo RNR 11 de julio de 2013
Del 11 de julio de 2013
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, Brasil, España, Chile, México, Nicaragua
| Temática: Movimientos sociales, Derechos humanos, Violencia de Género, Maternidades
1 audio Duración 14 minutos y 45 seg
Producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo en Argentina, El Salvador y España.
Estos son los titulares que hemos destacado en la semana informativa:
América del Sur:
Brasil: el estado dispone de subsidios por violaciones
Chile: derechos de lxs migrantes
Argentina: Experiencias para aprovechar el bosque nativo sin necesidad de talarlo
Mesoámerica:
México: Rebasado el DF para atender violencia de género.(1)
Nicaragua: Mejorarán atención (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Brasil: Becas por violaciones
Del 28 de junio de 2013
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Brasil
| Temática: Aborto, Violencia contra las mujeres, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas
1 audio
La Comisión de Finanzas de Brasil, aprobó el Estatuto do Nascituro que prevé el pago de pensión, por parte del Estado, a las/los niñas/os concebidas/os a partir de una violación, en caso que el “padre” – el violador– no pudiera asumir los gastos o no fuera identificado..
Con esta nueva ley, cada mujer violada y que quede embarazada, para que no aborte, el Estado le pagará el equivalente a un salario mínimo hasta que la/el hija/o cumpla los 18 años. También está prevista la posibilidad de que el violador reconozca la hija/o. Desde la colectiva Mulheres Rebeldes, de Porto Alegre, manifiestan que elegir pagar la beca violación a las mujeres en lugar de invertir dinero en educación sexual para acabar con las violaciones es un terrible retroceso en la lucha del (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
LA TRATA DE PERSONAS EN CORDOBA
Del 14 de junio de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay
| Temática: Trata y tráfico de personas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Seguimos con el debate sobre la nueva Ley de Trata sancionada en Córdoba..
Alicia Peressutti, voluntaria de la organización Vínculos en Red de Villa María, reflexiona sobre la Nueva Ley de Trata en Córdoba que acaba de ser publicada en el Boletín Oficial el pasado 8 de junio.
Asdemás nos cuenta sobre el 3er Congreso Nacional del Interior y 1er Congreso del MERCOSUR contra la trata y el tráfico de personas, además y nos cuenta parte de las actividades que realiza su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Las papayas sobre ruedas
Del 11 de mayo de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Brasil, España, México
| Temática: Viajes
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 17m.37seg.
Jul, María, Cris y la perrita Alice están recorriendo en coche desde México D.F. a Brasilia. Van visitando y conociendo a mujeres activistas organizadas..
Tras algo más de dos meses se encuentran en San Salvador y pernoctan en Kali-Nahualia, colectiva de feministas autónomas, donde están haciendo un documental, talleres de ginecología con plantas o incluso radio con la Red Nosotras en el Mundo. Puedes seguir su viaje por: http://papayas-sobre-ruedas.tumblr.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
EFALAC Encuentro Feminista Autónomo Latinoamericano y Caribeño-Porto Alegre 2012
Del 2 de mayo de 2012
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Brasil, América Latina
| Temática: Feminismos
| Formato: Testimonios, Entrevistas, Radio EN VIVO
27 audios
Se realizó en del 28 de abril al 1 de Mayo. En este artículo toda la cobertura del encuentro..
Dia 1 (28 de abril)
El encuentro comenzó con la bienvenida y presentación de las participantes con un momento vivencial.
Durante la tarde se trabajo en grupos el primer eje propuesto que fue:
Recuperando y reconociéndonos desde nuestras historias de construcción de la autonomía feminista en America Latina y el Caribe.
Algunas de las preguntas propuestas desde la comisión de metodología fueron: ¿Cómo venimos haciendo política feminista autónoma? ¿Quiénes somos las que estamos aquí desde que (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|