Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Diversidad Funcional
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Sexualidad y discapacidad, aquello sobre lo que nadie habla

Del 21 de agosto de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad, Diversidad Funcional, Sexualidades, Derecho al Placer | Formato: Entrevistas
1 audio


En el marco del recorte de las pensiones no remunerativas a personas con discapacidad, en el programa Nos Quemaron Por Brujas conversamos con la profesora Silvina Peirano, especialista en sexualidad y diversidad funcional, sobre un tema tabú: qué representaciones existen sobre sexualidad y placer en personas con discapacidad. “El modelo médico rehabilitador, hegemónico, ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Las personas con discapacidad deben luchar y activar sus batallas, que están fuertemente (...). Nos quemaron por Brujas- Radio Presente- Viernes de 19 a 21 hs- www.radiopresente.org.ar

Lee, escucha, comenta, comparte...

“La sexualidad en discapacidad debe ser un medio más de empoderamiento”

Del 2 de mayo de 2014 | Autora: La Viborera - Radio Estación Sur 91.7 FM, La Plata.
Ámbito: Argentina | Temática: Diversidad Funcional, Sexualidades | Formato: Entrevistas
1 audio


La Viborera entrevistó a la Prof. Silvina Peirano sobre la asistencia sexual a personas con diversidad funcional. Mencionó la importancia de brindar una alternativa inclusiva que reivindique el placer y el deseo alejándose de las figuras del dolor y el sufrimiento con que se asocia a los discapacitados..

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO 15 DE NOVIEMBRE 2013

Del 15 de noviembre de 2013 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, México, Uruguay, Internacional, Islandia | Temática: Comunicación, Diversidad Funcional, Economía, Corresponsabilidad, Violencia de Género, Resistencias Feministas | Formato: Servicio Informativo
1 audio


Estos son los titulares de la semana: Argentina- Todo listo para el encuentro de mujeres (1) México: una nueva reforma al reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia no facilitará la operación del mecanismo de protección para las mujeres. (2) Estado español: ¿Puede aplicarse en España el ejemplo islandés de permisos iguales de paternidad y maternidad? Disponible ya un glosario de signos con perspectiva de género para personas sordas Internacional: (...). (1) con el aporte del programa radial ’Mariposas en el Aire’ de Radio Gráfica. (2) Cimac noticias (3) audio tomado del video ‘Sabiduría convencional’

Lee, escucha, comenta, comparte...

Lenguaje de signos con perspectiva de género. Un glosario.

Del 14 de noviembre de 2013 | Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, País Vasco | Temática: Comunicación, Feminismos, Diversidad Funcional, Lenguaje Inclusivo | Formato: Entrevistas
1 audio


Glosario de signos con perspectiva de género es un nuevo proyecto de la revista Pikara. Nos acercamos a este glosario a partir del artículo ’Lenguas diversas, luchas comunes’. Y para más inri, conversamos con Raquel Lucas Espinosa, una de las autoras e integrante de AEGI Cádiz. Nos cuenta cómo han venido trabajando sobre este tema y de la necesidad de visibilizar a las Personas Sordas un nuevo discurso que incluya el género y el lenguaje (...). Aquí puedes consultar el glosario., y otro artículo sobre él, de Itziar Abad.. Y aquí una entrevista con June Fernández, coordinadora de Pikara magazine, hablando sobre el proyecto. Sigue a AEGI y entérate de sus novedadesa través de su facebook.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Novedades en Pikara Magazine-

Del 23 de diciembre de 2011 | Autora: Area de la Mujer de RVK
| Temática: Comunicación, Arte y Cultura, Diversidad Funcional, Sexualidades, Queer, Transfeminismo | Formato: Entrevistas
1 audio


Platicamos con June Fernandez sobre las novedades en Pikara Magazine: sexualidad de las personas con diversidad funcional, la maternidad de Soraya Sáez de Santamaría, amor romántico, transfeminismo.... Visita: Pikara Magazine

Lee, escucha, comenta, comparte...

Cojos y Precarias: haciendo vidas que importan. Cuaderno sobre una alianza imprescindible.

Del 29 de julio de 2011 | Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España | Temática: Diversidad Funcional | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 10:47 minutos


Un libro que nace de tres años de conversaciones y reflexiones conjuntas entre personas de diversidad funcional y mujeres feministas. ¡Apóyalo!. Charlamos con Marisa sobre "Cojos, Precarias... Haciendo vidas que importan", un proyecto de libro copyleft que está a punto de editarTraficantes de sueños, a una iniciativa de una alianza imprescindible entre el Foro de Vida Independiente y la Agencia de Asuntos precaros Todas a Zien. Hacemos la invitación para aportar económicamente para que este libro sea una realidad.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente