Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Argentina
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
RADIO ABIERTA ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS Y TRAVESTIS CHACO 2017
Del 12 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Todos
| Formato: Radio EN VIVO
RADIALISTAS FEMINISTAS EN EL 32 ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS Y TRAVESTIS
CHACO 2017 – 14, 15 y16 de Octubre
RADIO ABIERTA- PLAZA 25 DE MAYO 10 años de comunicación feminista y colectiva en las plazas transmitiendo en vivo los ENM
Sábado
11 hs Transmisión del acto de apertura
16 hs Radio Abierta
18.3hs Mesa de Feministas Latinoamericanas en Resistencia
20.30 hs Cierre Radio Abierta
Domingo
13 hs a 17 hs Radio Abierta
Escuchanos EN VIVO x RED NOSOTRAS RADIO en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
10 años de comunicación feminista y colectiva en las plazas transmitiendo en vivo los ENM
Del 10 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, comunicación feminista, Encuentro Nacional de Mujeres
| Formato: Noticia
RADIALISTAS FEMINISTAS EN EL
32 ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS Y TRAVESTIS
CHACO 2017 – 14, 15 y16 de Octubre.
RADIO ABIERTA- PLAZA 25 DE MAYO- RESISTENCIA-.
Sábado:
11 hs Transmisión del acto de apertura
16 hs Radio Abierta
18.3hs Mesa de Feministas Latinoamericanas en Resistencia
20.30 hs Cierre Radio Abierta
Domingo:
13 hs a 17 hs Radio Abierta
Escuchanos EN VIVO x RED NOSOTRAS RADIO en www.rednosotrasenelmundo.org
URL del Streaming http://cervera.eldialdigital.com:8124
Retransmite: RNMA
PARTICIPAN:
Aprendiendo a volar
Entre tangos y tangas
Viaje en Escoba
Nos quemaron por Brujas
Jardines de shiva
La que lo pario
Juana sosten
Te con (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Rita Segato en 32° Feria del Libro Córdoba
Del 9 de octubre de 2017
| Autora: Flavia Rodriguez
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminismos, Patriarcado
| Formato: Presentación de Libro
1 audio
La Antropologa feminista Rita Laura Segato, participó de la edición 2017 de la 32° Feria del Libro Córdoba..
Presentación del libro “Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la etiología de la violencia” de Rita Laura Segato.
Presenta: María G. Lugones.
Organiza: Editorial Municipal.
Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
El registro de la presentación fue realizado por Flavia Rodriguez.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Redes de Trata: entrevista a Claudia Cativa
Del 7 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Trata y tráfico de personas, Violencia Institucional
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 27:25
En "Enredando las Mañanas" compartimos los principales conceptos de Claudia Cativa, mamá de Georgina, una joven de 18 años que fue captada por una red de trata, y la odisea que debió vivir para rescatar a su hija en plena Villa 31 de Buenos Aires, y a la abogada de la familia Sofia Reyes sobre como sigue la causa..
Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos -
Emitido : 04/10/2017
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Córdoba: La Radio Zumba la Turba interferida
Del 7 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Radios Comunitarias, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 10:58
La radio compañera, comunitaria, alternativa cordobesa está siendo interferida por un emprendimiento comercial de enorme potencia que reproduce Radio Rivadavia en buena parte de su programación.
Hablamos con Natalia Di Marco, integrante de Zumba quien nos contó los pasos a seguir..
Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos-
Emitido: 03/10/2017
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Moira Millán, referente mapuche de las Mujeres
Del 7 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Mujeres Indígenas, Territorio
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:54
Dialogamos con Moira Millán, referente mapuche de las Mujeres Originarias por el Buen Vivir, conversamos sobre la situación represiva y la avanzada sobre las comunidades originarias..
Programa "Enredando las Mañanas"- Red Nacional de Medios Alternativos-
Emitido: 29/09/2017
www.rnma.org.ar
rnma@rnma.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Taxistas Violentos
Del 7 de octubre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Patriarcado, Lesbofobia, Discriminación
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 10:11
Laura López Tomasco, taxista de Viedma, denunció la violencia que sufrió de sus compañeros varones. Por esa violencia, renunció..
"Estas situaciones violentas ocurren porque el sistema heterosexista cuenta con muchos aliados: las personas que pretenden disciplinar a las que no están dispuestas a seguir estos mandatos, y todas aquellas que legitiman estas prácticas desde el silencio o con su aprobación", dice el comunicado que sacó "Mujeres organizadas de la comarca", organización a la que pertenece Laura.
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
México: Informativo Radio Cimac
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Radio CIMAC
Ámbito: Argentina
| Temática: Sororidad, Solidaridad, Catástrofes Naturales, Género
| Formato: Informativo
1 audio Duración 10:52
Maquila textil una de las más afectadas tras el sismo del 19 de septiembre.
Por: Angélica Soto y Anayeli García.
Tras el terremoto que afecto a la ciudad de México, voces de mujeres trabajadoras.
Radio Cimac- Informe especial para Red Nosotras en el Mundo
cimacradio@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Conversatorio- Acceso a la justicia
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Derechos LGTTBIQ, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Conversa
2 audios
Represión y martirio dictatorial. Diferencia entre vivencia y militancia..
En el marco del seminario latinoamericano de problemas jurídicos fundamentales de la diversidad sexual, se realizó el segundo conversatorio del Seminario Latinoamericano sobre Problemas Jurídicos fundamentales de la Diversidad Sexual, el día 14 de setiembre de 2017.
Laura Cantore, directora del seminario.
Enrique Nores Martínez, profesor invitado.
Fernando Noy, poeta, actor, dramaturgo y letrista
El acceso a la justicia es un derecho. ¿Es igual para las personas de la diversidad sexual? ¿Como (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Día de la Mujer Indígena
Del 2 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo, Mujeres Indígenas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Desde Enredando las Mañanas, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado el 5 de septiembre, nos comunicamos con Ruperta Pérez, referente de la Comunidad Qom en Rosario, quien llegó hace 25 años de su Chaco natal. Nos habló de los roles de las mujeres, de las luchas por el reconocimiento de los derechos indígenas y del estado actual.
Enredando las mañanas, segunda temporada (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 9 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|