Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Argentina
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Informe: #Faltamos En La Radio
Del 5 de noviembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Estereotipos sexistas, Trabajo, Género
| Formato: Informe
2 audios
Nos Quemaron Por Brujas analizó los roles de las mujeres en la radiofonía.
Luego de monitorear los programas de AM y FM nacionales más escuchados en la primera mañana, evidenció que sólo el 14 por ciento de las personas que trabajan en radio y que se especializan en Política son mujeres; en tanto que ellas ocupan mayoritariamente la locución (un 82 por ciento). ¿Qué roles tenemos en los medios? ¿Se escuchan las voces femeninas en las (...).
Además del Informe compartimos la entrevista a Valeria Sampedro para seguir analizando el rol de las mujeres, lesbianas, trans y travestis en otros medios de comunicación.
*Valeria Sampedro esperiodista, cronista de televisión, conductora junto con Marcela Ojeda de "Mujeres...de Aca!", e Integrante de la Red de Periodistas con Visión de Género.
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Primera columna Red de Psicologxs feministas en Nos quemaron por brujas
Del 5 de noviembre de 2017
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Feminismos, Patriarcado, Género
| Formato: Columna
1 audio Duración 19:49
Red de psicólogos y psicólogas con perspectiva de género, respeto por la diversidad sexual, la identidad de género autopercibida y la subjetividad..
Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs.
www.radiopresente.org.ar
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Eugenia Aravena por el transfemicidio de Azul Montoro
Del 30 de octubre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Transfobia
| Formato: Entrevistas
1 audio
En la mañana del viernes 27 de octubre se desarrolló una protesta en las escalinatas del edificio de los tribunales penales de Córdoba exigiendo justicia para Azul Montoro, la joven trans asesinada la semana pasada en un departamento de la zona céntrica de la ciudad.
Aunque el transfemicida está detenido, desde ATTTA y las compañeras de Azul exigen el cambio de carátula. La causa está radicada en la Fiscalía 1a., turno 2, a cargo de Guillermo Gonzalez. Hablamos con Eugenia Aravena, secretaria (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Nacer en un cuerpo equivocado | Transputortas
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Identidad de Género, Disidencia Sexual
| Formato: Columna
1 audio Duración 14:18
Columna a cargo de Malena Jawerbaum..
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 162
gravesyagudas@gmail.com
@gravesyagudas
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Carolina Hadad y Lala Pasquinelli | Estereotipos de género en la comunicación
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Patriarcado, Estereotipos sexistas
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 15:02
En el segundo encuentro de la Locademia de feministas, referentes de la academia problematizaron sobre los "estereotipos de género en la comunicación".
Graves y agudas realizó una transmisión especial del evento y conversó de forma exclusiva con las panelistas Carolina Hadad y Lala Pasquinelli..
Más información del evento Locademia de feministas en:
https://www.cckonex.org/espectaculo/locademia-de-feministas/
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 162
gravesyagudas@gmail.com
@gravesyagudas
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista Luciana Peker | La revolución de las mujeres
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Estereotipos sexistas, Género, Ni una Menos
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 15:12
La temática del segundo día de la Locademia de feministas fue “estereotipos de género en la comunicación”, para reflexionar al respecto Graves y agudas conversó con una de las panelistas del evento Luciana Peker..
La movilización Ni una menos abrió en Argentina un nuevo momento en las discusiones de género, en donde la violencia es lo más visible pero hay muchas otras formas de desigualdad en la vida cotidiana. Los medios de comunicación y la tecnología tienen que colaborar en el proceso de desprogramarnos para mirar la realidad desde otra perspectiva.
Consultada sobre ¿qué le aporta la perspectiva de género al periodismo? la periodista de Las 12 nos decía:
“por un lado la perspectiva de género al (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Panel debate: En mi cuerpo yo decido
Del 28 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Aborto, Activismo, Politicas Públicas
| Formato: Conversa
3 audios
Ni una menos por aborto inseguro!.
El Miércoles 27 de Septiembre la Campaña nacional por el derecho al Aborto legal, seguro y gratuito-Córdoba, en el marco de acciones #unGritoGlobal #YoVotoAbortoLegal, realizó un panel debate en la Facultad de Derecho de la UNC.
Participaron:
Stella Maris Manzano [Médica Tocoginecóloga en el hospital zonal de Trelew. Integrante de la Campaña Nacional por el Derecho a decidir]
Andrés Rosetti [Doctor Constitucionalista. Docente de la Facultad de Derecho- UNC]
Betiana Olearo [Médica por la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Julieta Kirkwood | Saltó la feminista
Del 25 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Patriarcado, Memoria Histórica, Activismo
| Formato: Columna
1 audio Duración 12:00
Sumamos teoría para comprender a la rebelde que llevamos dentro!.
Vanina Pikholc nos lleva a Chile, a conocer la historia de lucha de una de las feministas latinoamericanas más reconocidas.
Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 160
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Feminismos políticos de nuestra América
Del 24 de octubre de 2017
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Conferencia
3 audios
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC, realizó la charla con Francesca Gargallo organizado por el equipo de investigación "Pensamiento crítico latinoamericano: subjetivaciones políticas indígenas en Argentina y Bolivia" . La misma se realizó el miércoles 27 de septiembre de 2017 en Obispo Trejo 323.
Francesca Gargallo es Dra. en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México; filósofa y escritora, autora de Feminismos desde Abya Yala (2012), Ideas feministas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
32 Encuentro Nacional de Mujeres | Informe
Del 23 de octubre de 2017
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo, comunicación feminista, Encuentro Nacional de Mujeres
| Formato: Informe
1 audio
Durante los días 14, 15 y 16 de octubre se realizó el 32 Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia, Chaco. La ciudad recibió a más de 70000 mujeres, de todas las provincias e incluso de diversos países de América Latina y el mundo. El evento fue una fiesta..
Compartimos la cobertura especial realizada por Graves y agudas (Radio Sur) después de tres días de intensos debates en 71 talleres que abarcan casi todos los temas que atraviesan la vida de las mujeres.
Suenan por orden de aparición:
Pamela Soto (Comisión organizadora 32ENM),
Lucía Gorricho (FM de la Azotea -Mar del Plata-, Red de Mujeres de AMARC),
Fragmento de la apertura de la radio abierta del 32ENM (Red Nosotras en el Mundo),
Liliana Daunes (Comunicadora feminista, FM La Tribu -CABA-), (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 7 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|