Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Argentina
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Entrevista Celia Lorente | La importancia de denunciar

Del 20 de noviembre de 2017 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Violencia de Género, Acoso Sexual, Violencia Laboral | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 11:24


Graves y agudas dialogó con Celia Lorente secretaria de género de la Asociación Judicial Bonaerense sobre la denuncia por acoso sexual y laboral en Olavarría.. La Asociación Judicial Bonaerense presentó ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios una denuncia contra el titular del Juzgado de Familia de Olavarría, Claudio García, por conductas encuadradas como acoso sexual y violencia laboral, ejercidas contra una trabajadora de ese juzgado. Graves y Agudas-Cuarta Temporada- Programa N° 165 gravesyagudas@gmail.com (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Columnas semanales de Graves y agudas del 9-11-17

Del 14 de noviembre de 2017 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo | Formato: Columna
4 audios


Esto pasó #2 | Locademia de feministas Algunos momentos de la tercera jornada de la Locademia de feministas. Una pincelada de voces diversas que se sumaron a la Locademia a debatir el feminismo. Más información del evento en: https://www.cckonex.org/espectaculo/locademia-de-feministas/ Editorial lLa fuerza de empujarnos de a muchas Las mujeres somos competitivas, entre nosotras. Casi como modo eliminación; a la otra la elimino, la anulo. Hablamos mal unas de las otras, como una característica (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Sororidad- Entrevists a Daniela Suárez Tomé, Diana Maffia y Virginia Cano

Del 14 de noviembre de 2017 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Activismo | Formato: Entrevistas
3 audios


La sororidad como estrategia de creación de una política feminista"En la última edición de la Locademia de feministas se habló sobre sororidad. Para comprender cómo entregarnos las mujeres a la praxis política Graves y agudas charló con Danila Suárez Tomé. “La sororidad está pensada para cambiar el sistema” Lo afirma la filósofa Diana Maffia en conversación exclusiva con Graves y agudas en la última charla de la Locademia de feministas desde la Ciudad Cultural Konex. "Feminismo: ¿una moda bien (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

XXXII Encuentro Nacional de Mujeres- Acto de cierre- lunes 16 de octubre de 2017

Del 14 de noviembre de 2017 | Autora: Radialistas feministas
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Feminismos, Activismo, comunicación feminista | Formato: Entrevistas, Radio EN VIVO
33 audios


Acto de cierre del XXII Encuentro Nacional de Mujeres, Resistencia 2017, con la elección de la nueva sede y la lectura de las conclusiones de los talleres. Esta Transmisión fue posible gracias al trabajo colaborativo entre:Aprendiendo a volar, Entre tangos y tangas, Viaje en Escoba, Nos quemaron por Brujas, Jardines de shiva, La que lo parió, Juana Sostén, Té con torta,Espejos Todavía,Radio Sur, Radio Revés, Asamblea de mujeres y tortas de RNMA, FM la tribu, Red Nosotras en el Mundo. Audios: (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

XXXII Encuentro Nacional de Mujeres- Radio abierta- Domingo 15 de octubre de 2017

Del 14 de noviembre de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Arte y Cultura, Feminismos, Activismo | Formato: Entrevistas
12 audios


Décima radio abierta en los Encuentros Nacionales de Mujeres desde Resistencia, Chaco. Esta Transmisión fue posible gracias al trabajo colaborativo entre:Aprendiendo a volar, Entre tangos y tangas, Viaje en Escoba, Nos quemaron por Brujas, Jardines de shiva, La que lo parió, Juana Sostén, Té con torta,Espejos Todavía,Radio Sur, Radio Revés, Asamblea de mujeres y tortas de RNMA, FM la tribu, Red Nosotras en el Mundo. Voces que pasaron el domingo: 2.01 Asistentes históricas al Encuentro 2.02 (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

II Festival de Fútbol Femenino y Derechos de las mujeres

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Deporte, Activismo, Mujeres en lucha por la soberanía de los cuerpos | Formato: Entrevistas
1 audio


Hablamos con Florencia de Abriendo La Cancha, la colectiva organizadora del II Festival de Fútbol Femenino y Derechos de las mujeres que tendrá lugar este próximo fin de semana en la localidad de Embalse en la provincia de Córdoba. Enredando las mañanas, tercera temporada. www.rnma.org

Lee, escucha, comenta, comparte...

20 años del triple femicidio de Cipolletti

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina | Temática: Violencias, Violencia contra las mujeres | Formato: Entrevistas
1 audio


"Han acostumbrado a la gente que matar mujeres es algo normal".. El 9 de Noviembre de 1997 María Emilia González, Paula Micaela y Verónica Villar salían a caminar en Cipolletti (Río Negro). El 11 de noviembre eran encontrados sus cuerpos sin vida. Se cumplen 20 años de este triple femicidio que marcó al pueblo cipolleño, que sigue exigiendo justicia, en un camino de impunidad y complicidad política y judicial. Con testigos asesinados, un único condenado, y una intención clara de cerrar la causa, Ofelia Villar, mamá de Verónica, conversó con Enredando las Mañanas. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Arte y Cultura, Violencia de Género, Poesía | Formato: Noticia


Desde la Red de Bibliotecas con perspectiva de géneros-Córdoba, les invitamos a sumarse con escritos breves a visibilizar situaciones de violencias de género. Que la acción de escribir, nos encuentre nombrando aquellas violencias...esas que cotidianamente, de manera visibles e invisibles, dejan sus marcas en nuestrxs cuerpos.. En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena. Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook. Quedan invitadxs! Lo personal es político! Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/

Lee, escucha, comenta, comparte...

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Feminismos, Red Nosotras Radio, Activismo, comunicación feminista | Formato: Noticia


Si tenes entre 14 y 35 años y te interesa reflexionar e intercambiar experiencias de aprendizaje mutuo acerca de la radio como herramienta de acción política desde la comunicación feminista, FRIDA y la Red Nosotras en el Mundo te proponemos participar de un espacio de capacitación virtual sobre la radio abierta como una estrategia de comunicación feminista, para potenciar el impacto del trabajo organizado de los movimientos de mujeres, lesbianas, trans y travestis de la Región. Así como para la (...). Objetivos: Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico). Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista. Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Economía Feminista - Análisis en clave feminista post elecciones legislativas 2017

Del 13 de noviembre de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Política y ciudadanía, Feminismos, Economía, Politicas Públicas | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 12:22


¿Cómo quedó el Congreso después de las elecciones del domingo 22 de octubre y cómo nos impacta a nosotras -mujeres, lesbianas, travestis y trans- esta reconfiguración? Hablamos con Aldana Vales, una periodista que forma parte de Economía Feminista.. Nos quemaron por brujas, sexta temporada. Radio Presente. Viernes de 19 a 21 hs. www.radiopresente.org.ar

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 207

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente