Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Argentina
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Despidos en la línea 144 de atención de víctimas de violencia de género.
Del 8 de junio de 2018
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Violencia de Género, Violencia Institucional
| Formato: Entrevistas
1 audio
“Por más que a la Gobernadora Vidal no le guste las mujeres ejercemos nuestros derechos laborales”.
Enredando las Mañanas habló con Sofía de la línea 144 de Atención a víctimas de violencia de género de la Provincia de Buenos Aires, quienes se encuentran en plan de lucha por las 5 trabajadoras despedidas. Son varias las acciones vienen realizando en La Plata exigiendo la reincorporación inmediata y el cese de la situación de precarización laboral a la que son sometidas por el Estado. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
México- Restricciones legislativas del aborto, cobran la vida de las mujeres
Del 8 de junio de 2018
| Autora: CIMAC- México
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Aborto
| Formato: Informe
1 audio
Las legislaciones restrictivas en México en torno al aborto llevan a las mujeres a acudir a métodos inseguros que causan su muerte. La Secretaría de Salud (Ss) reportó que durante 2017 el aborto se mantuvo como la tercera causa de mortalidad materna (MM) en el país después de las hemorragias obstétricas y las enfermedades hipertensivas, con una razón de 2.3 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.
Por Hazel Zamora (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Audiencias por la legalización del aborto- Entrevista a Ofelia Fernández.
Del 7 de junio de 2018
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Ofelia Fernández es una joven estudiante de 6º año del Carlos Pellegrini, colegio público de la Ciudad de Buenos Aires. En el marco del debate por el #AbortoLegal pasó por el Congreso para hablar ante los diputados y diputadas del plenario de comisiones. Brilló con su simpleza, naturalidad y profundidad en el discurso. En el Enredando las Mañanas de este jueves nos contó quién es y por qué participó del debate.
Enredando las mañanas, cuarta temporada (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
II Seminario taller: Mujeres y ciudades, ( in)justicias territoriales 2018- Viernes
Del 7 de junio de 2018
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Hábitat, Feminismos, Economía solidaria feminista, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Panel
4 audios
En las jornadas del 3 y 4 de mayo de 2018 se desarrolló en la Universidad Nacional de Córdoba el II Seminario- taller "Mujeres y ciudades, ( in)justicias territoriales, organizado por CISCSA (Centro de Intercambio y Servicios del Cono Sur Argentina) en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), implementado por otras 5 organizaciones de la región. Además, el Área Feminismos Géneros y Sexualidades (FemGes) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
II Seminario taller: Mujeres y ciudades, ( in)justicias territoriales 2018- Jueves
Del 7 de junio de 2018
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Movimientos sociales, Hábitat, Economía solidaria feminista, Activismo
| Formato: Radio EN VIVO, Conversa, Panel
18 audios
En las jornadas del 3 y 4 de mayo de 2018 se desarrolló en la Universidad Nacional de Córdoba el II Seminario- taller "Mujeres y ciudades, ( in)justicias territoriales, organizado por CISCSA (Centro de Intercambio y Servicios del Cono Sur Argentina) en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), implementado por otras 5 organizaciones de la región. Además, el Área Feminismos Géneros y Sexualidades (FemGes) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
7 de Marzo 2018- Día de la Visibilidad Lésbica
Del 7 de junio de 2018
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Derechos LGTTBIQ, Activismo, Derecho al Placer, Crimen de Odio, Lesbofobia, Lesbicidio
| Formato: Entrevistas, Radio EN VIVO
16 audios
Se realizaron en la Ciudad de Córdoba el pasado 7 de marzo de 2018 actividades en la plaza del Fundador, en el marco del día de la visibilidad lésbica y a ocho años del asesinato lesbofóbico de Natalia "Pepa" Gaitán.
Compartimos los audios de la radio abierta.
Lee, escucha, comenta, comparte...
II Seminario Taller: Mujeres y Ciudad (IN)JUSTICIAS TERRITORIALES -. TRANSMISIÓN EN VIVO X RNR.
Del 30 de abril de 2018
| Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina
| Temática: Hábitat, Territorio
| Formato: Radio EN VIVO
El próximo 3 y 4 de Mayo se realizara en Córdoba, Argentina el II Seminario Taller: Mujeres y Ciudad (IN)JUSTICIAS TERRITORIALES. Se trata de un espacio de diálogo y reflexión crítica en clave feminista, acerca del derecho de las mujeres a la ciudad, la planificación urbana desde el género y las experiencias territoriales de resistencia que organizaciones sociales y de mujeres vienen desarrollando a lo largo de nuestro país y de la región. El evento esta organizado por CISCSA y sera transmitido On (...).
PROGRAMA
JUEVES 03
9.30 hs. | Apertura.
• Ana Falú, Directora Ejecutiva - CISCSA, Articulación Feminista Marcosur, Red Mujer y Hábitat de América Latina.
• Eduardo Mattio, Director CIFFyH (UNC).
10 hs. | Panel: Nuestros cuerpos, nuestros territorios.
• Graça Xavier (União Nacional Por Moradia Popular Brasil, Red MyH LAC).
• Florencia Partenio (Cátedra libre Virginia Bolten, Red de Feministas del Sur Global Dawn).
• Luciana Peker (periodista feminista).
• (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Argentina al Mundo: Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018
Del 26 de diciembre de 2017
| Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud
| Formato: Entrevistas
1 audio
"Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018"
Para regalar, para regalarte, para autoafirmarnos y difundir y promover la autoestima y los derechos de las chicas adolescentes
Ofrecemos la primera edición del El Cuaderno Agenda de las Chicas soberanas 2018 (para niñas y adolescentes a partir de 11 años). Espiralado y de tapas semiduras de 13,7 cm x 19,5, con espacio para identificar con el nombre en la tapa y 12 fotos a todo (...).
Único por sus contenidos que promueven los derechos y la autovaloración de las niñas y adolescentes. Incluye frases motivadoras, información útil sobre derechos, sexualidades, salud, educación sexual integral, feminismos, prevención de violencia, literatura, historia, salud y mucho más.
+Info: http://calendarioagenda2018.blogspot.com.es/2017/12/cuaderno-agenda-de-las-chicas-soberanas.html
Lee, escucha, comenta, comparte...
Honduras- Entrevista a Melisa Espinosa Ruiz
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Resistencias Populares, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
El pueblo de Honduras una vez más en las calles, contra el fraude electoral de Juan Orlando Hernandez. Hablamos con Melisa Espinosa Ruiz de Feministas Universitarias..
Enredando las mañanas, tercera temporada.
www.rnma.org
Lee, escucha, comenta, comparte...
Inauguración de oficina ATTA en Córdoba
Del 12 de diciembre de 2017
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Transgeneridad, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Fue inaugurada la oficina trans de ATTTA Córdoba en la sede de ATE y para hablar de eso llamamos a Pia Aldana Bongiovani, su coordinadora..
Enredando las mañanas, tercera temporada.
www.rnma.org
Lee, escucha, comenta, comparte...
| 2 | | | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|