Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Sahara Occidental
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Columna: Las Voces de las Mujeres Saharauis-"Matria Herida"

Del 30 de mayo de 2013 | Autora: Aichatu Yahadih
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos | Formato: Columna
1 audio


Columna radial de Aichatu Yahadih, joven saharaui que, desde su tierra natal: los Campamentos de Refugiadxs de Tinduf, Argelia, nos comparte un relato sobre la “Matria Herida”..

Lee, escucha, comenta, comparte...

MUJERES SAHARAUIS

Del 7 de marzo de 2013 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos, Conflictos Armados | Formato: Entrevistas
1 audio


En este 8 de Marzo hacemos un recorrido por la historia de las mujeres de un pueblo exiliado desde hace casi 40 años.. Las mujeres Saharauis de los Campamentxs de Refugiadxs establecidos en la hamada argenlina, en el desierto de los desiertos, son un ejemplo de lucha. Conversamos con Maimina de Jovenes de la Asociación de Inmigrantes Saharauis de Aragón.

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO RNR-7 de Marzo de 2013

Del 7 de marzo de 2013 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Colombia, Ecuador, El Salvador, Italia, Sahara Occidental, Grecia | Temática: Movimientos sociales, Feminismos, Violencia de Género, Transexualidad | Formato: Servicio Informativo
1 audio


INFORMATIVO SEMANAL RED NOSOTRAS RADIO es producido y coordinado por los 3 centros de comunicación y género de la Red Nosotras en el Mundo en Argentina, El Salvador y España. Consta de informaciones de América del Sur, Mesoamérica y Europa aportando una perspectiva feminista, es decir, voces sin mediaciones ni censuras que resalten las causas de la ideología patriarcal en cada acontecimiento público y aspectos de la vida cotidiana. El informativo Red Nosotras Radio es una apuesta para que (...). TITULARES: MESOAMERICA La Caminata "Dignidad y Soberanía paso a paso" recorre las ciudades de Honduras. AMERICA DEL SUR: Las elecciones presidencias en Ecuador ya pasaron pero dejaron en la historia del pais la postulación a la Asmblea de la primera mujer trans. Quemadas con ácido la nueva forma de tortura hacia las mujeres en Colombia EUROPA Dos semanas después de las elecciones, Italia sigue sin presidente. Se crea la Red Feminista de Solidaridad entre Italia y Grecia AFRICA El (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

MELANKORIA

Del 18 de diciembre de 2012 | Autora: Bienvenida Campillo Lorca
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos | Formato: Cuñas o Spots, Testimonios, Informe
8 audios


Koria Badbad es una chica saharaui de salud delicada. Un verano de hace 10 años vino a España, junto a otros niños, para disfrutar de unas “Vacaciones en Paz”.. Su estado de salud era tan precario que tuvo que quedarse con la familia que la acogió para salvarse de una muerte segura en las duras condiciones del desierto y de la escasez de los campamentos de refugiados saharauis. Merced a una buena alimentación y a un riguroso seguimiento médico de sus dolencias ha conseguido llevar una vida normal, cursando en estos momentos el bachillerato con una dedicación y esfuerzo encomiables, tratando de labrarse un futuro en el que su pueblo ocupa un lugar (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

GDEIM IZIK VIVE

Del 12 de noviembre de 2012 | Autora: Desde el Sáhara Occidental: Ellas Gritan Revolución
Ámbito: Argentina, Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos | Formato: Programas
3 audios


El 8 de Noviembre de 2010, las fuerzas de ocupación marroquí desplegaban toda su crueldad sobre el campamento de la dignidad saharaui, el Campamento de Gdeim Izik, levantado a solo 15 km del Aaiún, la capital del Sáhara Occidental Ocupado.. A dos años del brutal desmantelamiento GDEIM IZIK VIVE!!!! escuchá Gdeim Izik-Vive-I Aichatu Yahadih (Activista Campamentos refugiadxs) Hassana Alia (Activista ttoo) Gdeim Izik-Vive-II Yslem, Hijo del Desierto (cantante saharaui) Memona (Actriz saharaui) Carmen Giner (WSRW-Estado Español) Epi (Columnista Red Nosotras y Radio Aswad-Argentina) Auxi (Grupo Jaima) Gdeim Izik-Vive-III Yamila Dambar (hermana de Said Dambar) Galia Djimi (ASVDH TTOO) Silvia Garcia (Sahara (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

AZIZA BRAHIM, una ’hija de la nubes’, presenta su CD ’MABRUK’

Del 8 de noviembre de 2012 | Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Movimientos sociales, Pueblos originarios, Migraciones y desplazamientos, Arte y Cultura, Feminismos, Memoria Histórica, Mujeres en las artes | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 23:36 min.


Cantante, compositora y percusionista saharaui nacida en los campamentos de refugiados de Tinduf,Argelia. Ha presentado en octubre pasado su CD ’MABRUK’ en el que musicaliza algunos poemas de su abuela ’la poeta del fusil’ Ljadra Mint Mabruk, pero también incluye temas propios. Red Nosotras Madrid ha conversado con ella sobre su propuesta musical y el fuerte mensaje de su pueblo que lleva su (...). Visita el blog de Aziza Brahim en este enlace.

Lee, escucha, comenta, comparte...

Suenan tremendas: La resistencia de las mujeres saharauis

Del 1ro de noviembre de 2012 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos, Historia de las mujeres | Formato: Entrevistas
1 audio


Nos trasladamos a África del norte, exactamente al Sáhara Occidental Ocupado.. El pueblo saharagui vive bajo la permanente violencia desde hace casi cuatro décadas, momento en que Marruecos invade su territorio. En la resistencia del pueblo saharaui las mujeres tienen un papel fundamental. El testimonio en primera persona de la activista saharaui Galia Djimi, vice presidenta de la Asociación Saharaui de víctimas de graves violaciones de derechos humanos cometidas por el estado (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO Red Nosotras Radio 24 de agosto

Del 24 de agosto de 2012 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina, España, El Salvador, Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos, Ecología y Ambiente
1 audio Duración 15 minutos


Nuestra cita informativa semanal reúne destacados acontecimientos de la semana desde una perspectiva feminista que resumimos en los siguientes titulares: Argentina: Fumigar es delito. El Salvador: Se celebra el cine foro “prevención de la violencia hacia las mujeres jóvenes" en la primera muestra de video comunitario mesoamericano. Estado Español-Sahara Occidental: Koria y el derecho a decidir en libertad. Una producción de los tres Centros de Comunicación y Género en El Salvador, San (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

DESDE EL SAHARA OCCIDENTAL, ELLAS GRITAN REVOLUCIÓN-6 de Julio

Del 7 de julio de 2012 | Autora: Desde el Sáhara Occidental: Ellas Gritan Revolución
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos | Formato: Programas
1 audio


En esta emisión hablamos con Luis Mangrané Cuevas, abogado del Observatorio aragones sobre el Sahara Occidental por la denuncia en contra del estado español que ha violado el acuerdo de no exportar armas al norte de África, particularmente a Marruecos que viola desde hace casi 40 años los derechos humanos del pueblo saharaui..

Lee, escucha, comenta, comparte...

DESDE EL SAHARA OCCIDENTAL, ELLAS GRITAN REVOLUCIÓN-22 de Junio

Del 23 de junio de 2012 | Autora: Desde el Sáhara Occidental: Ellas Gritan Revolución
Ámbito: Sahara Occidental | Temática: Derechos humanos | Formato: Programas
1 audio


En esta emisión REPUDIAMOS el ataque que los cumpas del Equipo Mediático sufrieron por parte de las fuerzas de seguridad marroquí..

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2 | 3 | 4 | 5

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente