Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Contrasexualidades
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Febrero Feminista en Zaragoza
Del 3 de febrero de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Movimientos sociales, Arte y Cultura, Feminismos, Contrasexualidades, Sexualidades
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 14:35 min.
Ya empezó la segunda edición de Febrero Feminista. Colectivas de esta ciudad organizan (más de) un mes de actividades con charlas, talleres, fiestas, cine, autodefensa, debates... Rebeca nos detalla más en una entrevista..
Visita el blog de "Febrero Feminista" donde puedes consultar la programación día a día y enlaces interesantes. ¡No puedes faltar!
Lee, escucha, comenta, comparte...
Novedades de Pikara Magazine
Del 26 de enero de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, País Vasco
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Contrasexualidades, Sexualidades
| Formato: Crónica
1 audio
Novedades de Pikara Magazine de la mano de Itziar Abad una de las miembras del equipo de periodistas de la revista. Comentamos con ella los artículos de Beatriz Gimeno sobre "El patriarcado que nos viene", "Matrimonio sin hombre", la historia de amor entre Marcela y Elisa, además de un artículo sobre las drogas..
Consulta on line las novedades de Pikara Magazine
Lee, escucha, comenta, comparte...
LUDDITAS SEXUALES - “Pequeñas intuiciones para una ecología libertaria de las afectaciones".
Del 14 de noviembre de 2011
| Autora: Leonor Silvestri
Ámbito: Argentina
| Temática: Contrasexualidades
| Formato: Columna
1 audio
En la columna de este mes de noviembre: “Ludditas Sexuales”, te invitamos a conocer “Pequeñas intuiciones para una ecología libertaria de las afectaciones".
Con voz de Leo Silvestri, y fuentes colectivas.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Transfobia en La Plata
Del 27 de octubre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Contrasexualidades
| Formato: Entrevistas
1 audio
El 22 de octubre, Carolina, una travesti de la ciudad de la Plata fue encontrada asesinada en su departamento..
Conversamos con Andrea Fernández, de la Asociación por la Identidad Sexual Platense sobre el carácter travestofóbico de ese crimen y las acciones que piensan iniciar.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Presentación del Archivo digitalizado del activismo lésbico en Argentina
Del 17 de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades
| Formato: Radio EN VIVO
11 audios Duración POTENCIA TORTILLERA
El archivo contiene documentos de toda índole: volantes, fotos, videos, audios, producciones teóricas. Intenta recuperar la memoria histórica del movimiento lésbico en la Argentina.
Se presentó oficialmente el pasado 17 de septiembre en Casa Brandon con la asistencia de más de 100 personas. Un encuentro intergeneracional de carácter inédito. Entre las asistentes Teresa de Rito e Ilse Fuskova, dos de las 3 primeras lesbianas que se visibilizaron públicamente.
Red Nosotras Radio estuvo allí, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Potencia Tortillera
Del 8 de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración Archivo digitalizado del Activismo Lésbico en la Argentina
Canela Gavrila, una de la impulsoras de esta iniciativa, junto con Gabriela Adelstein, valeria flores, María Luisa Peralta y Fabiana Tron, nos cuenta cómo surgió y el valor que tiene para las nuevas generaciones de activistas lesbianas.
Además nos invita a disfrutar, a partir del 18 de septiembre, de la Primavera Lésbica en la ciudad de la Plata.
En la presentación del blog, habrá una propuesta audiovisual de Morgan Ztardust, videasta tortilla queer postfeminista (La Plata), y la participación (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Otro premio para la activista travesti Lohana Berkins
Del 8 de septiembre de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Contrasexualidades
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración Fue reconocida como "Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la legislatura de la CABA
Lohana Berkins, conocida activista travesti, fundora de la organización ALITT en 1994 y en 2008 de la Escuela Cooperativa Nadia Echazú, fue reconocida el pasado 2 de septiembre con esta distinción.
El premio se entregará el pxmo 11 de octubre.
Reflexiona sobre el significado de este premio, en el particular contexto político donde se está discutiendo en el Congreso la Ley de Identidad de Género, las conquistas logradas y lo que (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ADN Transfóbico
Del 8 de septiembre de 2011
| Autora: Maite Amaya
Ámbito: Argentina
| Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades
| Formato: Columna
1 audio
La columna de Mayte Amaya a propósito de la cámara oculta que le realizaron a Handry en el programa ADN.
Handri es una compañera travesti que hace años se dedica a colocarles a sus compañeras implantes de siliconas. Fue escrachada en el último programa de ADN, que se emite por Canal 10 de la ciudad de Córdoba, los domingos a las 22:00 horas.
Todo lo que no escuchaste en ese programa, la otra cara de la realidad de la salud de las travestis en la columna de Mayte Amaya de este mes.
Lee, escucha, comenta, comparte...
LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN ARGENTINA
Del 18 de agosto de 2011
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Contrasexualidades, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas, Radio EN VIVO
1 audio
En el Estudio de Red Nosotras en el Mundo nos acompaña Maite Amaya activista transgénero y travesti e integrante de la Colectiva Feminista anticapitalista Las Histériqas las Mufas y las Otras y Mauro Cabral, activista trans e intersex, con ellxs conversamos sobre el debate que se viene ante la Ley de Identidad de Género en Argentina y aportarnos algunas reflexiones y herramientas a tener en cuenta a la hora de participar en los (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Spots CURAS QUE MATAN
Del 29 de junio de 2011
| Autora: Aireana
Ámbito: Paraguay
| Temática: Diversidad sexual, Contrasexualidades
| Formato: Cuñas o Spots
4 audios
Campaña contra las llamadas terapias reparativas que pretenden cambiar la orientación sexual de las personas.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| 2 |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|