Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Discapacidad
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Sexualidad y discapacidad, aquello sobre lo que nadie habla

Del 21 de agosto de 2017 | Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad, Diversidad Funcional, Sexualidades, Derecho al Placer | Formato: Entrevistas
1 audio


En el marco del recorte de las pensiones no remunerativas a personas con discapacidad, en el programa Nos Quemaron Por Brujas conversamos con la profesora Silvina Peirano, especialista en sexualidad y diversidad funcional, sobre un tema tabú: qué representaciones existen sobre sexualidad y placer en personas con discapacidad. “El modelo médico rehabilitador, hegemónico, ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Las personas con discapacidad deben luchar y activar sus batallas, que están fuertemente (...). Nos quemaron por Brujas- Radio Presente- Viernes de 19 a 21 hs- www.radiopresente.org.ar

Lee, escucha, comenta, comparte...

Abuso de poder

Del 25 de junio de 2014 | Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad | Formato: Informe
1 audio


La justicia federal vulnera los derechos de las personas con discapacidad. El juzgado en lo Civil Nº 10 intervino de oficio y separó a una mujer con discapacidad intelectual de su hijo recién nacido y lo institucionalizó. Ahora la Cámara deberá resolver si retrotrae la medida y respeta el derecho de la mujer.. Evangelina Dalligo - integrante de REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad) Audio Noticiero Canal 7- Graciela Fijtman Abogada defensora-

Lee, escucha, comenta, comparte...

Crónicas en Bicicleta...Discapacidades

Del 27 de septiembre de 2013 | Autora: Amanda Alma
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad | Formato: Columna
1 audio


Amanda Alma nos invita a subirnos a su bicicleta y reflexionar sobre las Discapacidades..

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO Red Nosotras Radio 10 de agosto

Del 10 de agosto de 2012 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: España, Paraguay, El Salvador | Temática: Comunicación, Discapacidad, Violencia contra las mujeres | Formato: Servicio Informativo
1 audio Duración 15 minutos


Nuestra cita informativa semanal reúne destacados acontecimientos de la semana desde una perspectiva feminista que resumimos en los siguientes titulares: PARAGUAY: Golpistas hostigan a radio candela, emisora comunitaria de la ciudad de Encarnaciòn. EL SALVADOR: La Asamblea legislativa oculta informe que revela que 70% de sus empleadas sufren acoso sexual. ESPAÑA: El 80 % de la mujeres que tienen algún tipo de discapacidad son victimas de la violencia machista. Una producción de los tres (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

DIVERSAS EN EL MUNDO - Observatorio por la igualdad en Epaña

Del 17 de septiembre de 2010 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: España | Temática: Discapacidad | Formato: Entrevistas, Informe
1 audio


Una nueva emisión de la columna DIVERSAS EN EL MUNDO, de Verónica Gonzalez Bonet.. La Federación española a favor de las personas con discapacidad intelectual de Madrid, puso en marcha un observatorio que trabaja por la plena igualdad de las mujeres con discapacidad intelectual. Desde DIVERSAS EN EL MUNDO, Verónica Gonzalez Bonet habló con Lola Treviño, presidenta del observatorio al respecto.

Lee, escucha, comenta, comparte...

DIVERSAS EN EL MUNDO - Ayuda Humanitaria en Haití

Del 13 de agosto de 2010 | Autora: Verónica Gonzalez Bonet
Ámbito: Haití | Temática: Discapacidad | Formato: Columna
1 audio


Desde Diversas en el Mundo, esta vez, abordamos la situación de las personas discapacitadas en el contexto de un país devastado por un terremoto.. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental. Con una economía destruida y los desastres naturales que golpean al país, las personas con discapacidad terminan siendo los más pobres de los pobres. Así pues, a casi siete meses del terremoto y con ayuda de organizaciones internacionales, Haití intenta resurgir para lo cual, deberá considerar que actualmente gran parte de su población vive con alguna discapacidad. Hoy, en la Columna de Verónica Gonzalez Vonet “Diversas en el Mundo” conversamos (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

DIVERSAS EN EL MUNDO - Parque Nacional Iguazú

Del 20 de julio de 2010 | Autora: Verónica Gonzalez Bonet
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad | Formato: Columna
1 audio


En nuestra columna mensual de Diversas en el Mundo, Verónica Gonzalez Bonet estuvo disfrutando de la belleza de las Cataratas del Iguazú, recorriendo el Parque Nacional. Un parque en el que la accesibilidad para personas con alguna imposibilidad, es muestra de que con voluntad se puede hacer un espacio disfrutable por todas y todos.. Verónica conversó con Karina Pudor, encargada de accesibilidad del Parque. Si tenés alguna discapacidad o sos una persona mayor, es coneveniente contactarte previamente para coordinar con Karina a su correo electrónico: karinapudor@iguazuargentina.com ó a su teléfono: (03757) 491469. Nos escuchamos la próxima!

Lee, escucha, comenta, comparte...

DIVERSAS EN EL MUNDO - Guías de Educación en Braille en Uruguay

Del 29 de abril de 2010 | Autora: Verónica Gonzalez Bonet
Ámbito: Uruguay | Temática: Discapacidad | Formato: Columna
1 audio


A través de esta nueva columna de la periodista Verónica Gonzalez Bonet, nos acercamos a la República Oriental del Uruguay, donde recientemente el Instituto Nacional de Mujeres y la Fundación Braile han publicado la Guía en sexualidad y género para adolescentes y Una guía saludable para nosotras en sistema Braille y como libro hablado.. Para conversar sobre ello, hablamos con Antonia Irazabal, presidenta de la Fundación Braile y Gabriela Sarasúa Perdomo, del Departamento de Transversalidad de Género en las Políticas Públicas de Uruguay. Ellas nos cuentan sobre los contenidos de estas guías, la receptividad que estan teniendo y el modo de distribución en aquel país. Para mayor información: www.inmujeres.gub.uy www.fbu.edu.uy

Lee, escucha, comenta, comparte...

SABRIYE TENBERKEN - Creadora de la escritura braille en tibetano

Del 11 de marzo de 2010 | Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina | Temática: Discapacidad | Formato: Columna
1 audio Duración 10:03


Verónica González Bonet inaugura su columna DIVERSAS EN EL MUNDO, desde donde se propone a partir de ahora, abordar distintas temáticas que involucren, o no, a mujeres con discapacidad.. Esta primer entrega, conocemos a Sabriye Tenberken, la creadora de la escritura braille en tibetano. PRODUCCIÓN Y VOZ: Verónica Gonzalez Bonet

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente