Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Haití
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural 4- Haití
Del 20 de julio de 2018
| Autora: Amarc y ONU Mujeres
Ámbito: Haití
| Temática: Mujeres Rurales, Activismo
| Formato: Testimonios
1 audio
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
HAITI Myrlande Zamor. Producción: Marie Guyrleine Justin de Refraka
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ser o no Sur: entrevista a la periodista Emili Arias
Del 19 de abril de 2012
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Chile, Perú, Bolivia, Haití
| Temática: Derechos humanos, Salud, Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Violaciones sexuales
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 37:35 min.
Conversamos con la periodista española Emilia Laura Rodríguez Arias, sobre su viaje por América del Sur y sus reportajes que le han valido premios y menciones, pero sobre todo que trae aliento fresco al periodismo actual..
Emili es una de las asiduas colaboradoras de la revista on line Pikara Magazine. Acá puedes leer algunos ellos:
No habrá Haití sin haitianas
Perú investigará las esterilizaciones forzosas perpetradas por el Gobierno de Fujimori
Karen Espíndola “Fue injustificado que mi bebé viviera para puro sufrir”
o leer sus blogs:
Sin pasaportes
Ser o no sur
Iluscrir
entre otros.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Un año del terremoto de Haití
Del 20 de enero de 2011
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Haití
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 31:26 minutos
En este mes se cumplió un año del terremoto que destruyó lu capital de Haití, Puerto Príncipe. Más de un millón de personas siguen viviendo en condiciones muy precarias en Haití. Ofrecemos una entrevista que realizó Lucía Ruiz con la periodista Tábata Peregrin de la ONG Plan en la que nos cuenta sobre su reciente viaje de trabajo a Haití y lo que observó, dándonos así una fotografía de actualidad en este país (...).
Consulta la web de la ONG PLAN
Lee, escucha, comenta, comparte...
DIVERSAS EN EL MUNDO - Ayuda Humanitaria en Haití
Del 13 de agosto de 2010
| Autora: Verónica Gonzalez Bonet
Ámbito: Haití
| Temática: Discapacidad
| Formato: Columna
1 audio
Desde Diversas en el Mundo, esta vez, abordamos la situación de las personas discapacitadas en el contexto de un país devastado por un terremoto..
Haití es el país más pobre del hemisferio occidental. Con una economía destruida y los desastres naturales que golpean al país, las personas con discapacidad terminan siendo los más pobres de los pobres. Así pues, a casi siete meses del terremoto y con ayuda de organizaciones internacionales, Haití intenta resurgir para lo cual, deberá considerar que actualmente gran parte de su población vive con alguna discapacidad.
Hoy, en la Columna de Verónica Gonzalez Vonet “Diversas en el Mundo” conversamos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Servicio Informativo: del 22 al 29 de Julio
Del 22 de julio de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, Haití
| Temática: Trata y tráfico de personas
| Formato: Servicio Informativo
4 audios
ARGENTINA - Santa Fe: A seis años de la desaparición de Fernanda Aguirre
•Fernanda Aguirre, desapareció hace 6 años en la localidad de San Benito, Entre Ríos, Argentina; en este momento hay una persona detenida por la causa que muy pocos datos aportó a la investigación. En la provincia de Santa Fe se van a realizar acciones al cumplirse un nuevo año sin Fernanda, hablamos con Silvina Sierra de la Asociación Civil las Diversas, quien nos contó más detalles de las actividades.
BRASIL: Demandas (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Sonia Pierre recibe el premio "Madre Coraje"
Del 16 de marzo de 2010
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Haití
| Temática: Derechos humanos
| Formato: Entrevistas
1 audio
El pasado 10 de marzo, la activista haitiano-dominicana Sonia Pierre recibió recientemente el premio "Madre Coraje" de parte del gobierno estado norteamericano. junto a otras 9 mujeres por su “coraje y liderazgo mostrado en la lucha por la justicia social y los derechos humanos”..
Sonia Pierre trabaja en MUDHA, Movimiento de Mujeres Haitiano Dominicanas. Ofrecemos una entrevista con ella en una visita que hizo a España el año pasado, realizada por la ONG Intered, contraparte española de MUDHA, en diversos proyectos de cooperación. Aquí cuenta sobre la discriminación que hay en República Dominicana hacia las personas de origen haitiano, los bateyes y la eterna lucha entre paises que hacen frontera.
El premio internacional anual "Mujer Coraje"se entregó por primera vez en (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Un 8 de marzo particular para las mujeres Haitianas.
Del 12 de marzo de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Haití
| Temática: Movimientos sociales, Migraciones y desplazamientos
| Formato: Entrevistas
1 audio
Conversamos sobre el homenaje realizado por la Coordinadora Nacional de Mujeres de Haití a las líderes feministas Miriam Merlet, Magalie Marcelin y Anne Marie Coriolán y la situación general en Haití..
En el marco del 8 de marzo y el trabajo de reconstrucción que vienen haciendo las compañeras haitianas, conversamos con Katerina Anfosi de Radio Internacional Feminista y con Isaya Cin, acerca de las estrategias de resistencia que se están dando las mujeres en el Campamento Feminista, el homenaje realizado por la Coordinadora Nacional de Mujeres de Haití a las líderes feministas Miriam Merlet, Magalie Marcelin y Anne Marie Coriolán y las necesidades y denuncias que surgen desde el propio (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
HAITI
Del 2 de marzo de 2010
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Haití
| Temática: Otr@s
| Formato: Crónica
1 audio
El terremoto del 12 de Enero pasado desbastó al país caribeño, y los temblores continúan cada tanto, acrecentando el temor de este pueblo..
Un país que se levanta desde los escombros. La situación actual, la violencia, las necesidades de las mujeres y rol que estas tienen en la reconstrucción de Haití
Todos los detalles en esta entrevista con Sonia Pierre del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitiana
Duración: 28 minutos 34 segundos
Lee, escucha, comenta, comparte...
HAITÍ desde el feminismo
Del 10 de febrero de 2010
| Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: Haití
| Temática: Feminismos
| Formato: Crónica
1 audio Duración 20:38 minutos
Tras el terremoto de Haití del pasado 12 de Enero, distintos colectivos sociales se han planteado la necesidad reflexionar sobre lo que ha sucedido y está sucediendo en Haití. En Madrid, ACSUR Las Segovias organizó la mesa "Haití mirando al mundo"..
Aquí lo hacemos de la manos de Amanda Gigler, de Calala Fondo de Mujeres quien hace un recuento de la paricipación histórica de las mujeres haitianas y de lo que está haciendo el Campamento Internacional Feminista.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|