Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Educación
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Solas

Del 23 de diciembre de 2008 | Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España | Temática: Derechos humanos, Educación, Derechos sexuales y reproductivos | Formato: Programas
1 audio Duración 00:34:54


9 de cada 10 de las 377 mil familias monoparentales que hay en España, son encabezadas por mujeres. A pesar de que la realidad muestra que existen nuevos modelos de familia, la mayoría de los apoyos sociales siguen destinándose a apoyar los núcleos familiares tradicionales.. Analizaremos cuál es la situación y el apoyo social que recibe este nuevo modelo familiar encabezado por mujeres que por decisión propia o por circunstancias determinadas, modifican el concepto tradicional que durante muchos siglos se ha considerado como la base de la sociedad. Para ello contamos con: AMPARO MARZAL MARTÍNEZ: Directora General de las Familias y la Infancia del Ministerio de Educación, Políticas Social y Deportes; VICTORIA GARCÍA ESPEJO, de la Asociación Solidaridad Madres Solteras (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujeres ConvBoca en Harta Frecuencia

Del 11 de diciembre de 2008 | Autora: Fernando, Mujeres Convboca
Ámbito: España | Temática: Educación, Violencias | Formato: Programas
1 audio


La maratón radiofónica HARTA FRECUENCIA se realizó en el marco del 25 de Noviembre, Día Internacional para la erradicación de todas las formas de violencia hacia las Mujeres.

Lee, escucha, comenta, comparte...

SERVICIO INFORMATIVO - Del 27 al 31 de octubre

Del 31 de octubre de 2008 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina, El Salvador | Temática: Derechos humanos, Educación, Diversidad sexual, Prostitución, Política y ciudadanía | Formato: Servicio Informativo
3 audios


Noticias de la semana. Audio 1: La denuncia por discriminación de Verónica Giordano, directora del Ipem 315, de San Francisco - Córdoba, que lucha por conseguir autorización judicial para su adecuación sexual. (Escuchá esta entrevista completa en: http://www.rednosotrasenelmundo.org/spip.php?article655) Duración del audio: 3 min. 24 seg. Audio 2: Claudia Lucero, Secretaria General de AMMAR - Rosario, nos cuenta los detalles de la campaña "Justicia por Sandra Cabrera", la trabajadora sexual asesinada hace 4 años y 10 (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Comunicando Igualdad

Del 11 de septiembre de 2008 | Autora: Area de la Mujer de RVK
Ámbito: España, Africa Magreb | Temática: Educación, Comunicación | Formato: Programas
1 audio Duración 00:59:00


En este programa contamos con Celia Garrido quien nos habla sobre la educación no sexista en la escuela; también conoceremos el Glosario sobre la Igualdad, una recopilación elaborada por la Unión Europea. Y escucharemos una entrevista con Viviane Solano Moreno, antropóloga que acaba de realizar un documental sobre Comunicación y Género en el Mediterráneo.. Conducción: Saida Boudaghia

Lee, escucha, comenta, comparte...

ARROZ CON LECHE... EDUCACION NO SEXISTA

Del 29 de junio de 2008 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Diversidad sexual | Formato: Programas
4 audios


La escuela como la institución fundamental encargada de la socialización primaria de niños y niñas reproduce al infinito la enseñanza de los estereotipos de género y contribuye a su naturalización. Estuvimos dialogando con la licenciada Rosa Giordano, psicóloga, investigadora en género y educación, docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre las ventajas de instrumentar una educación no sexista, los prejuicios y resistencias que tienen las y los docentes para (...). Voces: Daniela García, Emilce Farías y Fabiana Tron. Invitadas: Rosa Giordano y Lohana Berkins. Voces "Pequeños pasos grandes avances": Silvia Córdoba, Claudia Aguilera, Laura Zurbrigen, Mariana Gotero, Daniela García, Emilce Farias y Natalia Di Marco. Duración: 1er bloque 7 minutos 27 segundos; 2do bloque 14 minutos 23 segundos; 3er bloque 18 minutos 1 segundo; 4to bloque 12 minutos 19 (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Sandra Rodríguez a un año del asesinato de Carlos Fuentealba

Del 10 de junio de 2008
Ámbito: Argentina | Temática: Derechos humanos, Educación, Política y ciudadanía | Formato: Reportajes
1 audio


Diálogo profundo, respetuoso, íntimo, doloroso pero a la vez esperanzador donde Sandra relata, a un año del asesinato del docente Carlos Fuentealba a manos de la policía de Neuquén, como era su vida con Carlos, el apoyo de su familia, el duelo, la relación con sus hijas y la esperanza de una nueva vida después del juicio a Poblete autor material del asesinato, en una entrevista que concedió a Mónica Reynoso, periodista y conductora de programa radial "Se dice de Mi" que se emite por la 103.7 Radio (...). Voces: Sandra Rodriguezy Mónica Reynoso. Duración: 43 minutos 23 segundos

Lee, escucha, comenta, comparte...

Cristianismo disidente

Del 19 de febrero de 2008 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: España | Temática: Derechos humanos, Educación, Religiones, Derechos sexuales y reproductivos
1 audio


En los últimos meses, la Conferencia Episcopal Española ha extremado su discurso a favor de un modelo de familia cristiano y en contra del divorcio exprés, el aborto, el matrimonio, la homosexualidad... Un modelo que reserva a las mujeres un rol de madre y de sumisión ante el esposo.. El sentir de los obispos, ¿responde al sentir general de la comunidad cristiana? ¿Existe una revisión crítica del papel de las mujeres dentro del catolicismo? De ello hablaremos con Mar Grandal, de la organización Católicas por el Derecho a decidir; con Isabel Gómez Acebo, teóloga de la Escuela Feminista de Teología de Andalucía ; y con Isabel Gimeno, coordinadora del Área de Cultura de la Federación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FLGTB). La crónica nos llega desde India en donde (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Sobre el lenguaje sexista…

Del 18 de septiembre de 2007 | Autora: Centro de Comunicación y Género Córdoba
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Comunicación
1 audio


Dicen que fue una diosa todopoderosa la creadora del cielo y de la tierra que creó a la mujer a su imagen y semejanza y luego al hombre de la uña de esa primer mujer… Sobre el lenguaje sexista… Por María Florencia Paéz.. Voces: María Florencia Paéz, María Laura Cordero, Ayelen Liberal. Duración del audio: 7 min. 01 seg.

Lee, escucha, comenta, comparte...

AL-FA-BE-TI-ZA-DAS

Del 11 de septiembre de 2007 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación
1 audio


Un audio sobre el analfabetismo, la alfabetización, voces callejeras que hablan sobre ello y las mujeres ocupando el lugar que ¿nos corresponde?.. DURACION DEL AUDIO: 10 min 56 seg

Lee, escucha, comenta, comparte...

AlfaBetizaCión...un derecho de todas.

Del 10 de septiembre de 2007 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación
5 audios


Una nueva coproduccion entre el CCG de Córdoba y el CCG de Madrid, esta vez, reflexionamos sobre nuestro derecho a la educación.. El analfabetismo y la alfabetización, una relidad que no se nos debe escapar y voces callejeras que hablan solas. Además, una entrevista a Josefa Bracero, una escritora y periodista cubana que nos cuenta sobre la Campaña Nacional de Alfabetización en Cuba y el lugar que en ella han ocupado las mujeres. Desde Madrid, un aporte sobre el proceso de alfabetización en España y la situación de las mujeres migrantes respecto al analfabetismo. También, convocatorias y comunicados de prensa y en (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente