Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave Educación
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Entrevista a Beatriz Argiroffo sobre la ESI

Del 3 de abril de 2017 | Autora: Malcriadas Radio- Rosario
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Feminismos, Educación Sexual Integral | Formato: Entrevistas
1 audio


Entrevista a Beatriz Argiroffo, docente de historia, miembro de Amsafé Rosario, feminista e integrante del Frente para la ESI Rosario, nos cuenta de qué se trata la Ley de Educación Sexual Integral y cuáles son sus desafíos actuales. Malcriadas radio, segunda temporada

Lee, escucha, comenta, comparte...

Argentina: Entrevista Olga Strien Vivir a Mi Manera

Del 15 de enero de 2017 | Autora: Enredadas Mujeres Migrantes
Ámbito: Argentina | Temática: Educación | Formato: Entrevistas
9 audios


Con sus 92 años Olga Strien maestra , educadora de vocación, fue maestra en mis 8 años en el 3er grado de la escuela Primaria del Normal N° 1 Roque Saenz Peña en el año 1978/79 , en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy ya pasados 40 años de mis 8 años, registro sabiduría y anécdotas , que como siempre Olga sabe contar y graficar como si fuera imágenes concretas , cercanas. En cada registro de su vida ha dejado muchas huellas, enseñanzas. Una de las principales la rescata de un dicho que dice : Sé buena como (...). Gran madre, amiga y maestra de maestras. Con su Actitud siempre pendiente de las demás personas y de su familia. Olga Strier hoy en el mes de enero del 2017 ha enredado con Enredadas Mujeres Migrantes, ya que su legado ha sido este mismo, el de querer ejercer la docencia desde la vocación misma de la Vida. Desde este registro como periodista y comunicadora mi homenaje y mi completo orgullo de que ella haya sido mi maestra. Ella está dentro de las referentas que han marcado camino al andar y al (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Congreso de Género y VI Coloquio de Educación- Viernes

Del 18 de octubre de 2016 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Feminismos, Aborto, Activismo | Formato: Radio EN VIVO, Conferencia
31 audios


Los días 21, 22 y 23 de setiembre de 2016 se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba el VI Coloquio Interdisciplinario Internacional de educación, sexualidades y relaciones de género; y el 4º Congreso de Género y Sociedad, denominado: “De pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias", organizados por el área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) y Área de Educación, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH-UNC), el Programa de Género (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

4°Congreso de Género y VI Coloquio de Educación- Jueves

Del 4 de octubre de 2016 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Arte y Cultura, Feminismos, Activismo | Formato: Mesa debate
31 audios


Los días 21, 22 y 23 de setiembre de 2016 se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba el VI Coloquio Interdisciplinario Internacional de educación, sexualidades y relaciones de género; y el 4º Congreso de Género y Sociedad, denominado: “De pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias", organizados por el área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) y Área de Educación, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH-UNC), el Programa de Género (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Congreso de Género y VI Coloquio de Educación- Miércoles

Del 4 de octubre de 2016 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Feminismos, Activismo | Formato: Conferencia
8 audios


Los días 21, 22 y 23 de setiembre de 2016 se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba el VI Coloquio Interdisciplinario Internacional de educación, sexualidades y relaciones de género; y el 4º Congreso de Género y Sociedad, denominado: “De pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias", organizados por el área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) y Área de Educación, del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH-UNC), el Programa de Género (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Transmisión online- “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”.

Del 20 de septiembre de 2016 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Sexualidades, Activismo | Formato: Entrevistas, Informe
1 audio


En el marco del VI Coloquio interdisciplinario internacional "Educación, sexualidades y relaciones de género" y el 4to Congreso de Género y Sociedad "De Pedagogías, políticas y subjetividades: recorridos y resistencias" la Red Nosotras en el Mundo realizará la transmisión en vivo del foro “A 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral. Perspectivas y desafíos”. Foristas Invitadxs: Referentes de Programas de Educación Sexual Integral de Nación y Provincia, referentes de Organizaciones Sociales, (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Escuela de Derechos de los Pueblos de Abya Yala.

Del 16 de abril de 2015 | Autora: Toples Con Todo Al Aire - 93.9 FM En Transito, Castelar, Buenos Aires.
Ámbito: Argentina | Temática: Educación | Formato: Entrevistas
1 audio Duración 3:52


En la primer agenda toplera del año, estamos con Claudia Korol, compañera comunicadora y parte del equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, contándonos de la Inauguración de la Escuela de Derechos de los Pueblos de Abya Yala. Con las voces de Jesica Farias, Flor Bru, Sabrina Gosp, Camila Parodi al aire, Glenda Rojas y Normi en la producción en el piso, y la bella voz deMagui Funes en la (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Apoyá al Mocha Celis

Del 24 de septiembre de 2014 | Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina, Paraguay | Temática: Educación, Transexualidad | Formato: Crónica, Columna
1 audio


El bachillerato popular trans está filmando su propia historia, necesitan recursdos para lograrlo.. Conoce la historia de éste proyecto educativo LGTB que apuesta a la inclusión desde una perspectiva de Derechos Humanos, articulando los saberes y construyendo la experiencia que permita finalizar los estudios formales y desarrollar proyectos emancipatorios. * Vida Morant - Secretaria Académica del Mocha Celis * Virginia Sylveira - Estudiante de 3º años del Mocha Celis * Evelin Ogeda - Estudiante de 1º año del Mocha Celis * Fátima Cabrera - Directora del Paebyt. (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Máster en Estudios de la Diferencia Sexual (2014-16)

Del 14 de septiembre de 2014 | Autora: Red Nosotras
Ámbito: España | Temática: Educación | Formato: Otros
1 audio Duración Centro de Estudios de Mujeres DUODA de la Universidad de Barcelona (Estado Español)


Las compañeras de DUODA han MATROCINADO la Red Nosotras en el Mundo anunciando su Máster, diplomas de postgrado y cursos de extensión universitaria que se pueden realizar también on line. Lo han hecho en nuestra web, boletina y en la red nosotras radio con una cuña de promoción (con las voces de Esther Luna, Elena Aguadero y Lucía Oliveras). ¡Muchas Gracias por hacer vuestra esta plataforma de comunicación¡¡. Todas las organizaciones que así lo deseen también pueden MATROCINARNOS. ¡¡ponte en contacto (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

Mujer y educación

Del 14 de septiembre de 2014 | Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina | Temática: Educación, Arte y Cultura
4 audios


Audio 1: Entrevista – Ivana Torrez. Audio 2: Mujer de mente – El cuidado infantil en el siglo XXI. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual. Audio 3: Cine – La sonrisa de Mona Lisa. Audio 4: Ellas dicen – Frida Kahlo..

Lee, escucha, comenta, comparte...

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente