Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la palabra clave
Salud
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Entrevista a Yamila Setti
Del 28 de mayo de 2016
| Autora: Besando lo Aspero - FM De La Azotea 88.7. Mar del Plata, Argntina
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Activismo
| Formato: Entrevistas
2 audios
En el marco del Día de la Acción por la Salud de las Mujeres, compartimos la entrevista a Yamila Setti, bióloga, prof. de educacion sexual, autora del libro Mujer Soberana. Nos hablo de la ginecología autogestiva, nos brindó algunos tips y tambien nos conto el proceso de elaboración de su libro.
Zona de los archivos adjuntos
Besando lo Aspero, segunda temporada.
Radio FM La Azotea, 88.7, Mar del (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Semana mundial del parto respetado
Del 24 de mayo de 2016
| Autora: RNMA- Enredando las mañanas
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Activismo
| Formato: Entrevistas
En la Semana Mundial del Parto Respetado, conversamos con Natalia Idiart, partera, integrante de la Asociación Argentina de Parteras Independientes (AAPI), sobre la realidad hoy del respeto a las madres, bebes y familia al momento de un nacimiento.
Enredando las mañanas, segunda temporada.
Red Nacional de Medios Alternativos - rnma.org.ar
estamos en: facebook / twitter / (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Emoción intensa: ¿Qué es calmarse?
Del 15 de mayo de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud
| Formato: Columna
1 audio
Compartimos la columna de Mariel, Emoción intensa: ¿ Qué es calmarse?
Graves y agudas, tercera temporada.
Radio Sur, FM 88.3
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mi mamá me mima, y cultiva.
Del 9 de mayo de 2016
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Despenalización de la Marihuana, Cannabis Medicinal, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
MamáCultiva es una fundación que desde hace pocos meses trabaja en la Argentina por la divulgación del uso medicinal de la marihuana en niños y niñas con trastornos severos de salud, como la epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías que no han encontrado mejorías en la medicina tradicional
Valeria Salech es una de sus integrantes y cofundadora de la organización, y contó al aire de Nos Quemaron por Brujas como logró reducir el padecimiento de su hijo gracias al uso de resinas de cannabis. Su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Embarazo y marihuana: gestar y decidir.
Del 9 de mayo de 2016
| Autora: Nos quemaron por brujas, Radio Presente.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Ser usuarias y llevar adelante un embarazo parecieran ser dos decisiones que no son compatibles entre si. ¿Cuánto afecta el humo al feto? ¿El consumo de marihuana podria causarle alguna lesión a ese niño/a que crece? Son muchas las preguntas que aparecen y poca la información que circula al respecto, ni siquiera los y las profesionales de la salud se ponen de acuerdo sobre el impacto que podria tener la ingesta de marihuana durante el periodo gestacional.
Lo que si existe es el testimonio de las (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Invitación / 7 de Mayo / Taller CAMINOS DE AUTOCUIDADO PARA SOBREVIVIENTES DE ABUSO SEXUAL
Del 19 de abril de 2016
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Agresiones sexuales
| Formato: Taller Vivencial
Al cuidado de Lic Ruth Ahrensburg de la Asociación Con Voz (para la Prevención, Tratamiento e Investigación de la Violencia Familiar y Violencia de Género)
Invita Asociación Juana Manuela Gorriti (Red Nosotras en el Mundo – Biblioteca Juana Manuela Gorriti)
Sábado 7 de Mayo | de 15 a 18 horas
Av. Tissera 1709 | Talar de Mendiolaza (Córdoba)
Aportación Económica: 300 $
Con inscripción previa
Mail: rednosotras.argentina@gmail.com / Teléfonos: (0351) 152343210 / 156761742
Facebook: (...).
El impacto corporal, emocional y psicológico del abuso sexual en una persona tiene secuelas a largo plazo. Solo a través de transitar procesos reconstructivos se puede lograr una mejor calidad de vida. Este taller apunta a fortalecernos desde el entendimiento de una situación traumática y desde la relectura de este fenómeno como una situación de abuso de poder. Revisando críticamente conceptos que lo atraviesan y perpetuán: la responsabilidad, el secreto, los miedos, etc. Encontrar recursos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
LOS CUERPOS Y SUS GEOGRAFÌAS. RESIGNIFICANDO NUESTRAS HISTORIAS SEXOAFECTIVAS
Del 8 de abril de 2016
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Sexualidades, Cuerpo
| Formato: Taller Vivencial
La Asociación Juana Manuela Gorriti (Red Nosotras en el Mundo – Biblioteca Juana Manuela Gorriti) te invita a participar del Taller Vivencial y Reflexivo para Mujeres al cuidado de Lic Michelle Mostowski. Psicóloga, Especialista en Educación Sexual y Sexóloga clínica, Coordinadora de la Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual filial Córdoba..
Social y culturalmente, los Deseos y las corporalidades de las Mujeres, están siendo mercantilizados, los administran, los patologizan para medicalizarlos, los intervienen y así pueden disciplinarlos, ordenarlos.... reducirlos y controlarlos. ¿Hasta cuando se seguirán homologando los deseos y las sexualidades de las mujeres a las sexualidades Masculinas a múltiples estereotipos y a paradigmas?
Las mujeres han iniciado un camino de empoderaramiento de sus derechos, entre ellos a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Columna "Mujer de mente": la locura
Del 5 de abril de 2016
| Autora: Graves y Agudas - Radio Sur FM 88.3, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud
| Formato: Columna
1 audio
Compartimos otra columna a cargo de @marieldemente
Graves y agudas, tercera temporada.
Radio Sur, 88.3, C.A.B.A.
gravesyagudas@gmail.com
Lee, escucha, comenta, comparte...
En ascenso, diabetes en mujeres
Del 23 de noviembre de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Derechos humanos, Salud
| Formato: Informe
1 audio
La pobreza, discriminación y segregación que sufren las mexicanas inciden en el desarrollo de la enfermedad, y limitan una atención adecuada.
Identificada como una epidemia nacional, la diabetes es una enfermedad en ascenso entre las mexicanas y cuyo desarrollo está relacionado a las condiciones de desigualdad, pobreza y segregación que ellas enfrentan, factores que les impiden también acceder a atención médica y hasta costear el (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Informativa 23 del espacio de género de la Fribuay
Del 29 de septiembre de 2015
| Autora: Espacio de Géneros de la Fribuay FM
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Comunicación
| Formato: Informativo
1 audio
Esta semana:
Por resolución del Ministerio de Salud de La Nación todas las personas podrán donar sangre, sin ser discriminadas por su elección -sexual.
En la Provincia de Córdoba se realizó el décimo encuentro de la Red de Periodistas por una comunicación no sexista - Red par -
En México se realizó el decimosexto encuentro internacional de estadísticas de género.
Lee, escucha, comenta, comparte...
| | 3 | | | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|