Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Aixa Dea García Avellaneda
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Encuentro de Trabajadoras de Casas Particulares de Argentina
Del 3 de mayo de 2015
| Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba, Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina
| Temática: Trabajo doméstico
| Formato: Radio EN VIVO
12 audios
" Sin Nosotras no se mueve el mundo".
Durante el 8 y 9 de diciembre de 2014 se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Encuentro de Trabajadoras de Casas Particulares de la República Argentina, a más de 20 años del Encuentro en San Antonio de Arredondo y que contó con la participación de alrededor de 150 trabajadoras de todo el país y el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur.
Dos días en los que debatieron sobre las necesidades, logros del sector y la difusión de la ley 26.844.
De los distintos talleres se elaboraron conclusiones (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
II Encuentro Cono Sur de Trabajadoras de Casas particulares- Audios 2
Del 10 de agosto de 2014
| Autora: Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos laborales
| Formato: Entrevistas
23 audios
Este Encuentro se realizó en el marco del programa Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las mujeres, que el Fondo de Mujeres del Sur (---www.mujeresdelsur.org-) desarrolla desde el año 2012, brindando apoyo financiero y técnico a organizaciones de trabajadoras de casas particulares y de la costura, en articulación con otros tres Fondos de Mujeres de América Latina. El Programa apuesta a contribuir a la visibilidad de las trabajadoras de ambos sectores, apoyar sus reivindicaciones e (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Marcelina Meneses Presente DIA DE LAS MUJERES MIGRANTES
Del 25 de enero de 2014
| Autora: Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina, Bolivia
| Temática: Migraciones y desplazamientos
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio
Spot realizado, producido y editado por Lilia Camacho en FM CONSTELACIÓN de Flores y de la colectividad de Bolivia. Las voces son de Reina Torres cuñada de Marcelina Meneses y compañeras que activan y accionan con los derechos de las mujeres migrantes hace más de 10 años.
Idea de la nota, difusión y publicación del spot AIXA GARCÍA AVELLANEDA - ComunicARTE GLOBAL PARA DIFUNDIR COMPARTIR Y PASAR POR TODAS LAS RADIOS Y MEDIOS (...).
El 10 de enero del 2001 asesinaron por ser boliviana y tener tez morena a Marcelina Meneses y su bebé Jhosue, el hecho ocurrió después de una discusión xenofoba, racista y discriminatoria; mientras ella viajaba en el vagón del tren de Ezpeleta a Avellaneda. En la causa sólo se presentó un testigo y nunca se encontró al culpable.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Migrantes Tecnológicas Las nuevas fronteras femeninas
Del 12 de abril de 2011
| Autora: Aixa Dea García Avellaneda
Ámbito: Argentina
| Temática: Migraciones y desplazamientos, Nuevas tecnologías
| Formato: Otros
7 audios
Desde Enredadas Mujeres, seguimos enredando y trascendiendo fronteras, desde Argentina, en esta ocasión y gracias a las redes hicimos contacto con Adela la Mujer Galega que organizaba este evento, ya que ella envió un pedido de panelista Mujer Tecnología , utilizando la red de mujeres de software libre que ha creado Montse Boix una persona feminista y ciberfeminista constante que esperamos conectar en el Evento desde aquí en Argentina. Referente de las Mujeres …”Feminista, periodista, militante (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|