Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Malcriadas- Rosario
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Artivismo- Entrevista a Itatí Schwartzman
Del 20 de junio de 2017
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Arte y Cultura, Feminismos, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
"Yo soy mujer de aquelarre, como toda mujer empoderada me gusta hacer con otras mujeres" Entrevistamos a Itatí Schwartzman, escritora feminista, autora de libro "Ni Una Menos y otros poemas anti-patriarcales" e integrante del Colectivo Ni Una Menos Rosario. Nos cuenta su historia, su pasión por la escritura y su lectura sobre la 3ª marcha #NiUnaMenos en Rosario.
Malcriadas, segunda (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir
Del 16 de junio de 2017
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud, Aborto, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Entrevistamos a Pablo Dalmazzo, cuidador, profesional integrante de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, que nos cuenta sobre la nueva Cátedra "El aborto como problema de salud" en la Facultad de Medicina de la UNR. "Así como hay profesionales que se plantean como objetores de conciencia nosotrxs somos quienes queremos garantizarlo"
Malcriadas, segunda (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ESI- Entrevista a Estefanía Gimenez de la organización "LAS PAULUZZI"
Del 16 de junio de 2017
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Educación Sexual Integral, Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
Entrevistamos a Estefanía Gimenez de la organización feminista de Rosario "Las Pauluzzi" que nos cuenta sobre las actividades que llevan adelante, el por qué de su nombre y la importancia de la Educación Sexual Integral. "Todxs lxs docentes podemos educar en sexualidad, de hecho si no lo hacemos también estamos educando"
Malcriadas radio, segunda temporada.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Copa menstrual - Entrevista a Eugenia Olivari
Del 9 de mayo de 2017
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Cuerpo, Ecofeminismos
| Formato: Entrevistas
1 audio
¿Qué es la copa menstrual? Cómo se utiliza? Qué ventajas tiene? Por qué no usar toallitas y tampones? cuánto dura? Eugenia Olivari de FEMCUP responde a todas estas preguntas y más.
Malcriadas radio, segunda temporada.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a mujeres de la FOB Rosario
Del 18 de abril de 2017
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo
| Formato: Entrevistas
1 audio
En esta oportunidad charlamos con Iris Velasquez, Yoana Giuppono y Ramona Leguizamón, mujeres piqueteras integrantes de la FOB (Federación de Organizaciones de Base) de la ciudad de Rosario. Comparten con nosotras qué es ser mujer piquetera, sus luchas y desafíos cotidianos.
Malcriadas radio, segunda temporada
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ni una menos 2016- Rosario
Del 7 de junio de 2016
| Autora: Malcriadas- Rosario
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Feminicidios, Activismo
| Formato: Entrevistas
4 audios
Desde "Malcriadas" compartimos la cobertura de "Ni una menos 2016" desde la ciudad de Rosario.
Malcriadas, primera temporada
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|