Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Viaje en escoba
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Ni Dios, ni patrón, ni marido, ni partido político
Del 4 de diciembre de 2017
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencias, Politicas Públicas, Género, Discriminación
| Formato: Informe
Duración 04:19
Informe sobre el 5° Parlamento de Mujeres La Plata..
El martes 22 de noviembre se realizó el 5° Parlamento de Mujeres en el Concejo Deliberante platense. La iniciativa fue propuesta en 2012 por la actual Concejala Maia Luna y aprobada por unanimidad, en el marco de un 25 de noviembre “Día Internacional de la Lucha Contra las Violencias Hacia las Mujeres”. Ese mismo año se realizó el 1º Parlamento y desde ese momento siempre se llevó adelante la actividad.
https://viajeenescoba.com/2017/12/01/ni-dios-ni-patron-ni-marido-ni-partido-politico/
Por (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Desarmando mitos del amor romántico
Del 2 de abril de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Amor Romàntico
| Formato: Entrevistas
1 audio
Viaje en Escoba conversó con la psicóloga Ana María Fernández, docente de la UBA, investigadora y escritora. “Hay que diferenciar el mito del amor romántico de la experiencia amorosa, porque la experiencia amorosa es algo que potencia a los integrantes de la experiencia”, explicó. En este sentido agregó que “el mito del amor romántico produce en las mujeres el efecto contrario, porque habla de que las mujeres esperamos siempre el príncipe azul, proveedor.”
Viaje en escoba, primera temporada.
Radio (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Memoria LGTBI, el colectivo invisibilizado
Del 26 de marzo de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Memoria Histórica
| Formato: Entrevistas
2 audios
“Ni las víctimas, ni sus familiares, ni las organizaciones LGTBI se organizaron para pedir ante la justicia por estas muertes o presunciones. Nos los debemos: las madres y padres de lxs LGBTI de Plaza de Mayo”.
Así lo expresan Cristian Prieto y Matías Máximo en la ¿DÓNDE ESTÁ LA MEMORIA LGBTI? y agregan: “(…) llegó la hora de la memoria trava, torta y marica: una memoria completa y sin ediciones normativas”.
Viaje en Escoba conversó con Cristian Prieto, militante LGTB, uno de los precursores del (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Claudia Vasquez Haro
Del 26 de marzo de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos LGTTBIQ
| Formato: Entrevistas
2 audios
Viaje en Escoba conversó con Claudia Vasquez Haro, docente, investigadora y presidenta de OTRANS sobre el pedido de políticas públicas para la comunidad trans al Municipio platense, y sobre el proyecto de mudar la llamada “zona roja” al bosque.
Viaje en escoba, primera temporada.
Radio Estación Sur, FM 91.7, La Plata.
www.radioestacionsur.org
Lee, escucha, comenta, comparte...
Entrevista a Estela Díaz
Del 26 de marzo de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Criminalización de la Protesta Social, Violencia Institucional, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Entrevistas
3 audios
En su segundo programa del año Viaje en Escoba conversó con la secretaria de Género de CTA Nacional, en relación a la visita que realizó junto a un grupo de 14 mujeres a Jujuy donde visitaron a la dirigente social, referente política de Tupac Amaru y Parlamentaria del Mercosur, que se encuentra detenida hace dos meses, considerada cómo la primera presa política bajo la presidencia de Mauricio Macri.
Viaje en escoba, primera temporada.
Radio Estación Sur, 91.7, La Plata. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Mujeres platenses organizadas y el nuevo contexto político
Del 26 de marzo de 2016
| Autora: Viaje en escoba
Ámbito: Argentina
| Temática: Feminismos, Activismo
| Formato: Entrevistas
2 audios
En un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer unas 16 organizaciones se movilizaron por las calles de la ciudad de La Plata, en su primer programa del año Viaje en Escoba conversó al respecto con Julia Constans, integrante de la Campaña contra la violencia hacia las Mujeres y de la organización feminista Las Azucenas. Además, Luana Simioni, trabajadora delegada en el IOMA y militante del PTS, opinó sobre el rol de la mujer en el nuevo escenario político.
Viaje en escoba, primera (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|