Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
En ascenso, diabetes en mujeres
Del 23 de noviembre de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Derechos humanos, Salud
| Formato: Informe
1 audio
La pobreza, discriminación y segregación que sufren las mexicanas inciden en el desarrollo de la enfermedad, y limitan una atención adecuada.
Identificada como una epidemia nacional, la diabetes es una enfermedad en ascenso entre las mexicanas y cuyo desarrollo está relacionado a las condiciones de desigualdad, pobreza y segregación que ellas enfrentan, factores que les impiden también acceder a atención médica y hasta costear el (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Guía operacional "abre camino" para que se cumplan acuerdos.
Del 17 de octubre de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Feminismos
| Formato: Informe
1 audio
La region de América Latina y el Caribe ha avanzado de manea importante en el reconocimiento y garantía de los Derechos Humanos de las mujeres, esos pasos han sido influenciados en gran medida, por el movimiento feministas, que ha impulsado que los Estados se comprometan a ello y continúan haciendo frente a los grandes desafios de la región.
Lee, escucha, comenta, comparte...
CEAV hostiga a su personal e incumple su función
Del 6 de octubre de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional
| Formato: Informe
1 audio
En plena crisis humanitaria en México, delegados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas obligan a su personal capacitado a renunciar, para colocar a personas sin experiencia.
En México, donde las víctimas de desaparición forzada, feminicidio y homicidio se cuentan por miles, la dependencia creada para representarlas está rebasada en capacidades, y además violenta a su personal.
Según testimonios recopilados por Cimacnoticias, a nivel estatal, representantes de la Comisión Ejecutiva de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Intento de suicidio merodea a las más jóvenes
Del 15 de septiembre de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: Argentina
| Temática: Salud
| Formato: Informe
1 audio
Aunque un número importante de mexicanas intenta suicidarse cada año, no existen políticas públicas para atenderlas y prevenir que vuelvan a atentar contra su vida.
En México el suicidio es un problema de salud pública, cuya incidencia va en aumento: del año 2000 a 2013 la tasa se elevó de 3.5 a 4.9 casos por cada 100 mil habitantes. El incremento es más marcado en personas jóvenes de 15 a 29 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Caso de feminicidio llega a la Corte
Del 16 de julio de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Feminicidios
| Formato: Informe
1 audio
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió para su análisis el caso del asesinato de la joven Karla del Carmen Pontiago Lucciotto, en el que las autoridades judiciales de San Luis Potosí (SLP) cometieron omisiones y malas actuaciones al investigar este feminicidio.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Parto placentero: utopía para las mexicanas
Del 26 de mayo de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Salud, Violencia Institucional
| Formato: Informe
1 audio
Sin que se tomen en cuenta la opinión y la libertad de las mujeres sobre sus derechos reproductivos, en las áreas de gineco-obstetricia de los hospitales ellas son agredidas y violentadas.
En México las mujeres, sobre todo las jóvenes, las de escasos recursos o de origen indígena, no pueden decidir libremente sobre su cuerpo y su salud.
Como cada 28 de mayo, “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres” (fecha que se conmemora desde 1987), defensoras de Derechos Humanos (DH), organismos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
“Nosotras no perdimos nada; el Estado nos arrebató a nuestros hijos”
Del 18 de mayo de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Violencia Institucional
| Formato: Informe
1 audio Duración 14:11
A las 9:30 de la mañana de este 10 de mayo, Enrique Peña Nieto felicitó en redes sociales a las “mamás mexicanas” que “son ejemplo de amor y dedicación”, y aseguró que el gobierno de la República “trabaja a su lado, para construir un mejor futuro para sus familias”.
A esa misma hora, María Herrera Magdaleno pegaba en sus ropas blancas y desgastadas las fotos de Raúl, Salvador, Gustavo y Luis Armando Trujillo Herrera, cuatro de sus siete hijos que fueron desaparecidos en los estados de Guerrero y Veracruz (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
ILE debe ser un derecho a nivel nacional
Del 26 de abril de 2015
| Autora: RADIOCIMAC- Anaiz Zamora Márquez
Ámbito: México
| Temática: Aborto
| Formato: Informe
2 audios Duración 2 audios
A ocho años de la despenalización del aborto en el DF, datos oficiales revelan la necesidad de que la interrupción del embarazo sea legal y segura en todo el país.
El próximo 24 de abril se cumplen ocho años de la reforma al Código Penal y la Ley de Salud del DF, que despenalizó el aborto en la Ciudad de México y con lo que se creó una de las normas de protección a los derechos de las mujeres más importantes de América Latina.
Además una cápsula informativa sobre la plataforma de Acción de Beijing +20 (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|