Red Nosotras en el Mundo

Biblioteca sonora

Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.

Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..



Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)



Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros

- En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
- Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.

- Quedan invitadxs!

- Lo personal es político!

Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com

https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/


... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA

Objetivos:
- Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).

- Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.

- Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa

- Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.

Propuesta de contenidos:

1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
- La comunicación feminista
- Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
- La radio como herramienta de acción política

2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo

3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
- Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
- Radio en Vivo

5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
- Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform

Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com


... ver +

Podcast de @RedLatinas/Berta Cáceres: Desde el Clamor de la Pachamama

Del 9 de junio de 2016 | Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, Honduras, Centroamérica | Temática: Derechos humanos, Ecología y Ambiente, Políticas extractivas | Formato: Programas


En América Latina lxs defensorxs de el derecho a la tierra son perseguidxs por la justicia, gracias a la complicidad de actores estatales con empresas que impulsan proyectos industriales. El asesinato de Berta Cáceres el pasado 3 de marzo, es un indicador de la actual situación de los pueblos indígenas en Honduras. La lideresa indígena luchó de forma denodada por la aplicación del derecho a la consulta previa, la defensa de bienes comunes y los territorios ancestrales, situación que provocó a la (...). Una producción de @RedLatinas Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España. Visita nuestro blog

Lee, escucha, comenta, comparte...

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Del 25 de marzo de 2015 | Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina | Temática: Migraciones y desplazamientos, Economía, Derechos laborales, Trabajo doméstico | Formato: Cuñas o Spots, Convocatoria
3 audios


Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra el 30 de marzo, la miembras de la Red de Mujeres Latnoamericanas convocamos a una acto cultural y reivindicativo en la Puerta del Sol de Madrid, a las 13:30 hs. Cuidamos todos los días y no se valora nuestro trabajo ni social ni económicamente. ¡Es cuestión de Justicia!. Foro Político Mujeres Visibles y con Derechos.

Lee, escucha, comenta, comparte...

24M FORO DEBATE POLÍTICO: “MUJERES MIGRANTES, VISIBLES Y CON DERECHOS”.

Del 16 de marzo de 2015 | Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina | Temática: Derechos humanos, Migraciones y desplazamientos, Políticas de Igualdad, Democracia y Ciudadanía | Formato: Cuñas o Spots


Las compañeras de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe invitan a participar en su Foro Político que organiza para el próximo 24 de marzo, en Madrid. Los objetivos de esta jornada son: reflexionar y diálogar con diversos actores claves sobre el acceso y ejercicio de los derechos sociales, económicos, políticos y culturales de las mujeres migrantes así como recoger demandas y propuestas de cara a la construcción de la “Agenda de mujeres migrantes: visibles, ciudadanas y con (...). La cita es de 9:00 a 18:30 hs y se realizará en el Auditorio SEGIB Paseo de Recoletos nº 8. Madrid El aforo es limitado por lo tanto es muy importante inscribirse antes del 20 de marzo. Accede al formulario de inscripción rellenando este formulario. También, el 29 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, llevarán a cabo una concentración festiva y reivindicativa en la Puerta del Sol de Madrid. Escucha la convocatoria y (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

MUJERES MIGRANTES. VISIBLES Y CON DERECHOS. 18 de diciembre 2014 día de lucha y de reivindicación de nuestro derecho a migrar libres de violencias.

Del 21 de diciembre de 2014 | Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: España, América Latina, Europa | Temática: Migraciones y desplazamientos | Formato: Campañas, Cuñas o Spots
6 audios


La Convención Internacional sobre los Derechos de todos y todas las trabajadoras migrantes y de sus familias ha sido ratificada solo por 45 países, fundamentalmente los de origen de las personas migrantes. Pero qué pasa con los países que se benefician de la obra de mano barata? Hasta el momento ningún país de la UE ni de América del norte lo han hecho. El impacto de la migración en las mujeres es diferente por los roles tradicionalmente asignados, la violencia generalizada por el hecho de ser (...). Este 18 de diciembre día de lucha y de reivindicación de nuestro derecho a migrar. Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España. Por nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias. Hemos utilizado la canción popular sudafricana Khawuleza ("Corre mamá, no dejes que te atrapen") versionada por CAMILA con motivo de la campaña 15 Junio, día contra los CIE y que nos inspira para seguir luchando por nuestros derechos como mujeres (...)

Lee, escucha, comenta, comparte...

CUÑA 25N POR NUESTRO DERECHO A VIVIR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS. Red Latinas

Del 17 de noviembre de 2014 | Autora: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España.
Ámbito: América Latina | Temática: Violencias, Violencia Sexual, Violencia de Género, Violaciones sexuales, Violencia contra las mujeres, Violencia Institucional | Formato: Cuñas o Spots
1 audio


Desde nuestra convicción por los derechos humanos de las mujeres y recordando a la maestra Giulia Tamayo, consideramos que el trabajo en RED es una oportunidad para alcanzar una vida libre de violencias. Amenazas como la imposición del miedo y los fundamentamos se derrotan con luchas globales y para eso estamos enREDadas. Escucha la cuña radial elaborada por mujeres poderosas de la RED que desde sus parcelas de tiempo libre nos comparten. Red de Mujeres Latinoamericanas y El Caribe en (...).

Lee, escucha, comenta, comparte...

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org






QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente