Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
PALABRA RADIO
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Día Internacional de la Mujer Indígena
Del 12 de septiembre de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Memoria Histórica, Mujeres Indígenas
| Formato: Cuñas o Spots
1 audio Duración 30 seg
Compartimos esta información de nuestras compañeras de Palabra Radio de México, seguimos haciendo red!
Desde 1983 se celebra el día internacional de la mujer indígena en honor a la indígena Amaica, Bartolina Sisa quién fue asesinada el 5 de septiembre de 1782.
Fue una aguerrida mujer que se opuso a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles en la zona andina del Ayllu. Su asesinato es muy recordado tanto por la brutalidad (fue descuartizada) tanto como por lo que representó su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Casa Popular de Salud Chacalapa
Del 2 de agosto de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Salud, Empleo doméstico y Cuidados
| Formato: Entrevistas
1 audio Duración 6 min
Compartimos esta información de nuestras compañeras de Palabra radio.Compartí, difundí y sigamos haciendo RED!
Una alternativa para la salud de la comunidad de Chacalapa,Veracruz, y de las comunidades aledañas es la Casa Popular de Salud. Escucha esta entrevista.
Por Gris
Dadas las condiciones adversas en el sistema de salud oficial, un grupo de mujeres se han dedicado a brindar atención medica alternativa basada en herbolaria y acupuntura.Son décadas de esfuerzo para preservar esta forma de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Solidaridad y sororidad con comunicadora agredida sexualmente por militar en Oaxaca
Del 19 de julio de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Violencia Sexual, Agresiones sexuales, Violencia contra las mujeres
| Formato: Comunicado
1 audio Duración 3 min
Compartimos la información de nuestras compañeras de PALABRA RADIO
Comunicado de solidaridad de la Plataforma de Mujeres Radialisats de Oaxaca con comunicadora agredida sexualmente por militar en estado de ebriedad mientras viajaban en un bus de la empresa ADO.
A la sociedad Oaxaqueña
A las autoridades del Estado de Oaxaca
A la empresa ADO (Autobuses de Oriente)
A las comunicadoras y comunicadores comunitarios
COMUNICADORA Y DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS FUE AGREDIDA SEXUALMENTE POR MILITAR (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Libro "Más allá del feminismo"
Del 5 de junio de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Feminismos
| Formato: Reseña
1 audio Duración 2 min y 50 seg
Te presentamos una nueva producción de nuestras compañeras de PALABRA RADIO http://www.palabraradio.org/inicio. Comparte, difunde, utiliza!
"Más alla de los feminismo es un libro que reúne una serie de ensayos de la Red de Feminismos Descoloniales, con el objetivo de contribuir a la reflexión desde “abajo y la izquierda”. Ello implica mucho más que elaborar un análisis utilizando referencias y criterios establecidos.
La compilación está siendo presentada en conversatorios que intentan no reproducir (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Nuestras voces al viento: mujeres en la cárcel
Del 26 de mayo de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México, Ecuador
| Temática: Violencias
| Formato: Programas
3 audios Duración 1 hora
Compartimos información de nuestras compañeras de PALABRA RADIO
http://palabraradio.org/
Testimonios de mujeres en las cárceles de México y Ecuador
En los audios encontrarás
Entrevista con Aida Hernandez coordinadora del libro Bajo la sombra del Guamuchil trabajo realizado por mujeres en la cárcel del Cereso en Morelos.
Con audios de Radialistas.net Testimonios de mujeres indígenas y mestizas en la cárcel Ecuador
Poesía y música.
Para más información podés entrar directamente (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Palabra Radio y Red Nosotras en el mundo
Del 26 de mayo de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: México
| Temática: Comunicación, Radios Comunitarias, Red Nosotras Radio
| Formato: Reseña
1 audio Duración 2 min y 17 seg
Hace unas semanas nos pusimos en contacto con las mujeres que hacen posible http://palabraradio.org/ y decidimos poner en marcha una alianza de intercambio de audios que hoy hacemos visible! Sigamos sumando, sigamos haciendo Red!
Les compartimos el artículo que escribieron en su página web sobre nuestras alianzas.
Te invitamos a escuchar las voces y contenidos que se publican a través de www.nosotrasenelmundo.org donde también fomentan la autonomía y la libre expresión de las mujeres. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Políticamente incorrecta: Rebeca Lane
Del 12 de mayo de 2014
| Autora: PALABRA RADIO
Ámbito: Guatemala
| Temática: Mujeres en las artes
| Formato: Reportajes
1 audio Duración 15 min
Compartimos un artículo de las compañeras de PALABRA RADIO http://palabraradio.org/.
Conocemos a las artista Rebeca Lane
Rebeca Lane, de origen guatemalteco, feminista, cantautora de RAP como solista y con el Colectivo Última Dosis, de gira actualmente por México, nos platica de que su inicio en el rap se da a partir de su participación en la radio.
Crítica y segura de que a través de la música se modifican actitudes patriarcales, trabaja en colectivo para formar y potenciar mujeres que desean (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|