Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Orgullo Incluyente
Del 30 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, Laicismo, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Crónica
1 audio
El 8 de noviembre se realizó en la Ciudad Autónoma de Bs As la 23 Marcha del Orgullo LGTB con la consigna "Por más igualdad Real, Ley antidiscriminatoria y Estado Laico..
Orgullo Incluyente es una manera de llevar las reivindicaciones de la Marcha a los penales donde son alojadas las personas trans. Llenar de colores el pabellón, articular con el afuera y el estado para denunciar los abusos de la policía son parte de las tareas que se realizan. Se inició en 2013. La iniciativa la llevan adelante una serie de organizaciones políticas. Este año la Comisión Organizadora no apoyó la iniciativa, excluyendo de la Marcha a las personas trans privadas de su libertad. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
UNA CAUSA ARMADA
Del 30 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Violencia Institucional, Mujeres privadas de libertad
| Formato: Crónica
1 audio
Luz Gómez y Diego Romero estaban acusados por la policia de participar en un asesinato a fines del 2011. Siendo inocentes pasaron un año y 5 meses detenidos. La justicia finalmente les absuelvió..
Estaban incrimidadxs por una mochila encontrada en la escena del crimen y que ellxs habían perdido 7 meses atrás. Fueron acusadxs sin pruebas y la justicia de Morón y el fiscal Marcelo Varona Quinternosian, sostuvieron la causa armada por la policía para encubrir el mal desempeño. Fueron absueltos de culpa y cargo por falta de pruebas.
La violencia institucional es una de las formas que más afecta a las mujeres de los sectores populares. Indígenas, pobres, trabajadoras, lesbianas, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
DESPATOLOGIZA TU MENTE
Del 4 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Despatologización de la Transexualidad, Identidad de Género, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Crónica
1 audio
El 18 de octubre dia de accion internacional por la despatologización de las personas trans..
Un informe para pensar la violencia social que supone el binarismo de género. Conversaciones con Mauro Cabral, Karen Benett y Pablo Gasol.
Lee, escucha, comenta, comparte...
DETENCIONES ARBITRARIAS
Del 4 de noviembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: VIH/SIDA, Despatologización de la Transexualidad, Violencia Institucional, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Crónica
1 audio
La violenta historia que le tocó vivir a Emilce Lobo, es una simple muestra de como operan las fuerzas de seguridad..
La constante práctica policial de armar causas a travestis que no transan con las fuerazas de seguridad o denuncian los abusos de autoridad. Un informe para conocer el modos operandi de exclusión y encierro de parte del colectivo trans. Con testimonios de Emilce Lobo y Ana Oberlin - Diectora de asuntos legales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Lee, escucha, comenta, comparte...
29º Encuentro Nacional de Mujeres
Del 5 de octubre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Activismo
| Formato: Crónica, Columna
1 audio
Se viene el proximo ENM en Salta, por segunda vez en la historia. Muchas se van preparando para llegar y dar la batalla. Aquí algunas voces..
Los ENM se viene desarrollando ininterrumpidamente desde 1986. Una dinámica de reunión anual de las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, mujeres trans para debatir, denunciar y cuestionar los privilegios y las desigualdades. Aquí comparto un mapa sonoro de las luchas de nuestra tierra.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Apoyá al Mocha Celis
Del 24 de septiembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina, Paraguay
| Temática: Educación, Transexualidad
| Formato: Crónica, Columna
1 audio
El bachillerato popular trans está filmando su propia historia, necesitan recursdos para lograrlo..
Conoce la historia de éste proyecto educativo LGTB que apuesta a la inclusión desde una perspectiva de Derechos Humanos, articulando los saberes y construyendo la experiencia que permita finalizar los estudios formales y desarrollar proyectos emancipatorios.
* Vida Morant - Secretaria Académica del Mocha Celis
* Virginia Sylveira - Estudiante de 3º años del Mocha Celis
* Evelin Ogeda - Estudiante de 1º año del Mocha Celis
* Fátima Cabrera - Directora del Paebyt. (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
El sentido de las palabras
Del 19 de septiembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Comunicación, Sexismo, Democracia y Ciudadanía
| Formato: Columna
1 audio
El sexismo en el lenguaje refuerza el binarismo y los estereotipos de género. La comunicación no sexista busca profundizar el debate por la democratización de las voces..
La Red PAR -Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista- realizó su 9º encuentro nacional en la ciudad de Mendoza. En este informe reflexiones sobre el sexismo en los medios de Cynthia Ottaviano, Diana Sacayan, Marlene Wayar.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Inminente estreno de una película que promueve el SAP
Del 9 de septiembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos, STOP S.A.P., Malos tratos y abusos a la infancia
| Formato: Crónica, Columna
1 audio
Borrando a papa es un documental argentino que refuerza la idea de la manipulación de las madres sobre sus hijxs para obstruir el vinculo con sus padres..
Distintas organizaciones feministas, de profesionales de la psicología y periodistas advierten sobre la circulación de discursos que reafirman los supuestos de alienación parental como estrategia para confundir los problemas que se pueden desarrollar en los divorcios conflictivos
Lee, escucha, comenta, comparte...
Maternidades lesbicas, lo que la ley no dice
Del 5 de septiembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Maternidades, Lesbianismo
| Formato: Entrevistas
3 audios
Problemas en el reconocimiento legal de lxs hojxs de parejas homoparentales..
Un grupo de madres reclaman igualdad de derechos en la partida de nacioniento de sus bebes. 3 historias que cuentan los problemas de la ley civil en Argentina
*Cecilia
*Monica Burkiewicz
*Naty
Lee, escucha, comenta, comparte...
Ataque mediático a las identidades disidentes.
Del 4 de septiembre de 2014
| Autora: Amanda Alma para Sonidos Agitadóricos - Radio Nacional AM 870, C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Contrasexualidades, Derechos LGTTBIQ, Derecho al Placer
| Formato: Crónica
1 audio
Mientras un periodista insulta a las travestis en vivo, una de ellas gana un concurso de TV de cultura general..
Jorge Lanata no es el único que se refirió de manera agraviante sobre las travestis, cuando en su programa de radio se mofó de actriz travesti Florencia de la V. Además de desconocer el derecho humano a la identidad, este periosiata desconoce la existencia de un marco normativo que reconoce el cambio registral sin necesidad de intervensiones quirurjicas de adaptación genital. Una semana después una de las activistas LGTB referente de la Argentina, Marlene Wayar, ganó por primera vez en la (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
1 | |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|