Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Espejos Todavía, 88.7 FM La Tribu - C.A.B.A.
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
MUJERES CON LA REVOLUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Del 6 de marzo de 2014
| Autora: Espejos Todavía, 88.7 FM La Tribu - C.A.B.A.
Ámbito: Venezuela
| Temática: Política y ciudadanía, Democracia y Ciudadanía
| Formato: Entrevistas
2 audios
Espejos Todavia, programa radial, comparte entrevistas realizadas a Yolanda Saldarriaga integrante de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora y a Alejandra Laprea integrante de La Araña Feminista sobre la situaciòn actual que vive Venezuela.
SOLIDARIDAD FEMINISTA CON LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, LAS MUJERES Y EL PUEBLO DE VENEZUELA
Dicen las compañeras feministas venezolanas algunas de las razones por
las que apoyan a esta revolución:
"Por declarar que nuestra revolución es feminista, entendiendo que
para la liberación del pueblo es indispensable la liberación de la
mujer. Para garantizar la construcción del socialismo feminista. Por
creer en nosotras, en nuestras capacidades y en nuestro compromiso con
la revolución. Porque hizo (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Cuando el Carnaval se va... llega ESPEJOS TODAVÍA, programa radial en FM La Tribu también por Red Nosotras Radio.
Del 2 de marzo de 2014
| Autora: Espejos Todavía, 88.7 FM La Tribu - C.A.B.A.
Ámbito: Argentina
| Temática: Todos
| Formato: Programas
Desde el próximo 11 de marzo, todos los martes de 17 a 18 hs (Argentina).
Con los sonidos, las voces, y todos los colores de las Resistencias. Buscando, creando y multiplicando alternativas. Soñando y deseando nuevos mundos. Enredando proyectos y rebeldías..
Espejos Todavía, un programa anticapitalista, anticolonial, antipatriarcal... ¡feminista y socialista! donde el cantar tiene sentido, la poesía tiene piel, las prácticas tienen entendimiento, y las teorías tienen corazón.
Resistencias populares a la recolonización del continente. Una tapiz de batallas ganadas y perdidas, contra todas las opresiones. Un espacio para descolonizar nuestros gestos. Voces diferentes. Palabras silenciadas. Subversiones presentes. Memoria insurrecta. El futuro en su (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Bancos de Semillas Nativas en la lucha contra los Agronegocios
Del 7 de noviembre de 2013
| Autora: Espejos Todavía, 88.7 FM La Tribu - C.A.B.A.
Ámbito: Paraguay
| Temática: Pueblos originarios, Mujeres Indígenas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Claudia Korol entrevista a Perla Álvarez de la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI) - Paraguay. Voces de mujeres indígenas de Nuestra América, hablando de la resistencia desde sus pueblos en el Programa Radial Espejos Todavía (FM La Tribu).
Podés escucharlo los martes de 17 a 18 hs. en FM La Tribu. FM 88.7
(Retransmite Red Nosotras Radio)
Hacen este programa: Pañuelos en Rebeldía, Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos, FM La Tribu, FM Alas
Realización: Liliana Daunes, Rocío Claros, Lisa Buhl, Natalia Di Marco, Claudia Korol
Coordinación: Liliana Daunes. Claudia Korol
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|