Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Sonidos Agitadóricos
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
Socorristas en Red: modos de resistencia a los mandatos heteropatriarcales
Del 18 de marzo de 2014
| Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Argentina
| Temática: Aborto
| Formato: Entrevistas
2 audios
Ruth Zusbriguen, activista de la colectiva feminista ‘la revuelta’ de Neuquén, de Socorristas en Red y de la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y Gratuito. Testimonio emitido en el programa ’Sonidos Agitadóricos’, domingos de 19 a 21 hs. por AM 870, Radio Nacional. ’Todo aborto es una decisión compleja, un acontecimiento que irrumpe en la vida de las mujeres...Nosotras acompañamos antes, durante y después y estamos tratando de sistematizar esta práctica’
Charla con Pilar Escalante, (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
LIBERTAD PARA BERTA CÁCERES
Del 14 de junio de 2013
| Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Argentina, Honduras
| Temática: Derechos humanos, Conflictos Armados
| Formato: Conferencia
1 audio
Bertha Cáceres, la dirigenta del pueblo lenca enfrentará una audiencia judicial, producto de la criminalización y represión a la lucha de toda su comunidad contra el proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca..
Este proyecto fue aprobado luego del golpe militar-parlamentario en Honduras y sin la debida consulta a la comunidad que reclama el retiro del mismo por atentar contra sus derechos, las fuentes de agua de su comunidad y vida. Entre las empresas y financieros implicados en la construcción de la represa se encuentran el Banco Mundial, el BCIE y el gigante chino SINOHYDRO, asociado en nuestro país a Lázaro Báez en la carrera para quedarse con la construcción de dos megarepresas en la provincia de (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Madres de Plaza de Mayo: 36 años de la primera ronda
Del 3 de mayo de 2013
| Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Argentina
| Temática: Derechos humanos
| Formato: Efemérides
1 audio
Esta semana, el programa radial Sonidos Agitadoricos, nos comparte un audio en HOMENAJE A LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO al cumplirse 36 años de su nacimiento como Organismo de Derechos Humanos en Argentina. La voz de Juanita contando los comienzos de esta historia, un texto de Claudia Korol, una canción de Jorge Drexter, la voces de Hamlet Lima Quintana y Liliana Daunes..
Lee, escucha, comenta, comparte...
LAS SUCULENTAS, palabras de mujer… Hoy: Violeta Parra
Del 21 de abril de 2013
| Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Chile
| Temática: Arte y Cultura, STOP S.A.P., Historia de las mujeres
| Formato: Columna
1 audio
Columna radial que nos comparte el Programa Sonidos Agitadóricos, con textos de Claudia Korol y la lectura y edición de Liliana Daunes.
Lee, escucha, comenta, comparte...
LAS SUCULENTAS, palabras de mujer: Audre Lorde
Del 13 de abril de 2013
| Autora: Sonidos Agitadóricos
Ámbito: Estados Unidos
| Temática: Arte y Cultura, Lesbianismo
| Formato: Crónica
1 audio
Columna radial que nos comparte el Programa Sonidos Agitadóricos, con textos de Claudia Korol y la lectura y edición de Liliana Daunes..
En esta entrega: Audre Lorde, poeta feminista, negra, lesbiana., nació el 18 de febrero de 1934 en Nueva York con el signo de la rebeldía…
Lee, escucha, comenta, comparte...
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|