Biblioteca sonora
Un espacio de creación colectiva que alberga archivos sonoros feministas, con enfoque de género y voces de mujeres producidos por diversas/os autoras/es para intercambiar y reutilizar libremente. La recopilación y conservación de una diversidad de voces hacen de este espacio virtual un Centro de Documentación Sonora de la Memoria Histórica de las Mujeres Iberoamericanas y otras.
Descárgalos!...Úsalos!... y Multiplícalos!..
Contenidos filtrados: sólo se muestran los contenidos relacionados con la autora
Red Nosotras-Madrid
(volver a ver todo el contenido de la biblioteca)

Aquí hacemos eco de las diversas iniciativas que las colectivas quieren multiplicar

Fin de Temporada- Red Nosotras Radio
... ver +

Convocatoria- Escritos sobre violencia de géneros
En el mes de Noviembre y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, sumamos este granito de arena.
Los escritos serán publicados en la Fan Page de la Red de Bibliotecas en Facebook.
Quedan invitadxs!
Lo personal es político!
Enviar los escritos durante todo el mes de Noviembre a: bpgenero@gmail.com
https://www.facebook.com/redbibliotecasgenero/
... ver +

WEBINARIO: COMUNICACIÓN FEMINISTA: LA RADIO ABIERTA COMO UNA HERRAMIENTA DE ACCIÓN POLÍTICA
Objetivos:
Debatir y reflexionar sobre la comunicación feminista y sus diferentes alcances (conceptual / practico).
Dar a conocer la plataforma web de Red Nosotras en el Mundo y promover su uso y apropiación como herramienta de comunicación feminista.
Compartir conocimientos acerca de la estructura técnica y organizativa para el montaje de una radio abierta como estrategia de accion directa
Poner en marcha estrategias para la conservación y difusión de producciones de audio feministas a partir de una experiencia práctica de cobertura colaborativa en el marco del EFLAC 2017.
Propuesta de contenidos:
1er Encuentro: Viernes 10 de Noviembre
La comunicación feminista
Propuestas comunicacionales de la Red Nosotras en el Mundo
La radio como herramienta de acción política
2do Encuentro: Viernes 17 de Noviembre
- Tutorial Como montar una Radio Abierta colectiva y feminista: producción / requisitos técnicos y equipamiento / Montaje/ Radio en vivo
3er y 4to Encuentro: 23 y 24 de Noviembre
Construyendo nuestra experiencia práctica: Radio Abierta Experiencia en el marco del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe
Jueves 23 de Noviembre
Reunión de producción para la cobertura colectiva
Viernes 24 de Noviembre
Radio en Vivo
5to encuentro: Viernes 1 de Diciembre
Publicación de materiales de audio y estrategias para su difusión
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdODhHTtt7yEywORoTrlUqCw9EUkwYuE9X7uZjK0Hu9Dj-eJw/viewform
Por consultas: rednosotras.argentina@gmail.com
... ver +
21 Octubre: Ruedas de hombres contra de la Violencia Machista.
Del 20 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Violencia de Género, Violencia contra las mujeres
| Formato: Entrevistas
1 audio
Bajo el lema “El silencio nos hace cómplices”, cada 21 de octubre, numerosos grupos, asociaciones por la igualdad y hombres a título individual, salen a la calle para manifestar su rechazo a la violencia machista y mostrar así a la sociedad, el trabajo que muchos hombres desarrollan cada día en este ámbito. Más de 15 ruedas están ya convocadas en el estado español. Conversamos con Javier Covarrubias de AHIGE, Asociación de Hombres por la igualdad de género, entidad que viene coordinando las Ruedas de (...).
Visita la web de Ruedas de hombres y ve si está incluida tu localidad. Si no, y quieres organizar una rueda escribe a ruedas2013@ahige.org o bien llama al teléfono 952 09 51 05
Aprovechamos también para que AHIGE nos recuerde que está abierta la convocatoria para el 4ª Edición del curso virtual “Intervención con Hombres en la Violencia de Género” el cual ofrece herramientas, recursos y experiencias válidas de cara a la intervención con hombres agresores, con vistas a producir cambios que beneficien a (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Octubre Trans 2013
Del 17 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, América Latina
| Temática: Salud, Contrasexualidades, Identidades Queer, Despatologización de la Transexualidad, Derechos LGTTBIQ
| Formato: Reportajes
1 audio
La campaña del OCTUBRE TRANS 2013, es una red internacional de colectivos y personas que luchamos por la despatologización de las identidades trans. Entre esos colectivos está la Pandi trans de Madriz con quien contamos un año más con su colaboración con este reportaje. La grabación y la edición son de nuestra compañera Marisa Ruiz Trejo..
La Pandi Trans que nace en Octubre de 2011 y lo forman personas trans que además de la lucha por despatologizar la transexualidad, quieren generar una reflexión-acción en torno a identidades y cuerpos fuera del binomio hombre-mujer, creando otros referentes, desde una perspectiva de empoderamiento transfeminista.
Aquí puedes leer el manifiesto ’OTROS CUERPOS SON POSIBLES’ del Octubre Trans Madrid (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Salvemos a Cenicientas 3.0
Del 11 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Comunicación, Feminismos, Historia de las mujeres
| Formato: Conversa
1 audio
Cenicientas 3.0 es un proyecto de comunicación que tiene como objetivo difundir la transformación histórica de la identidad de las mujeres y fomentar la participación de ellas como agentes del diálogo social. Ahora este proyecto tansmedia necesita fondos para sostener todo lo elaborado hasta ahora. Conversamos con Julia Martínez Escudero, coguionista y diseño de producción del proyecto sobre esta campaña de (...).
Puedes seguir el facebook de Cenicientas 3.0, su twitter y acá la web
Lee, escucha, comenta, comparte...
Calala Fondo de Mujeres en el IV Congreso de Economía Feminista
Del 11 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, América Latina, Europa
| Temática: Feminismos, Economía solidaria feminista
| Formato: Conversa
1 audio
Valiosas aportaciones se hicieron en el IV Congreso de Economía Feminista, como el de Calala Fondo de Mujeres (Barcelona). Joana García Grenzner, responsable de comunicación de Calala, nos cuenta algunas impresiones del Congreso y sobre todo la participación de Calala en el taller "Fondos de mujeres como herramientas de financiación del movimiento feminista y de sus propuestas a nivel global", así como de los proyectos que vienen (...).
Foto: Taller de Calala en el IV Congreso de Economía feminista, tomada del flickr de Calala.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Tendencia al desmantelamiento de la Cooperación Internacional en el Estado español.
Del 4 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Economía, Cooperación y género
| Formato: Entrevistas
1 audio
Esta semana el gobierno español presentó los Presupuestos Generales del Estado, refiriéndose a estos como los ’presupuestos de la recuperación’. Entre los datos llama la atención la firme tendencia a desmantelar la Cooperación y solidaridad Internacional. Entrevistamos a Mercedes Ruiz-Giménez, presidenta de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España, cuya entidad ha analizado a fondo esta merma y de cómo afecta al conjunto de las organizaciones no (...).
Lee, escucha, comenta, comparte...
Proyecto Esperanza. Valoración sobre el IV Informe de Seguimiento del Plan de Acción Nacional contra la Trata para Explotación Sexual, en España.
Del 3 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, Europa
| Temática: Trata y tráfico de personas
| Formato: Entrevistas
1 audio
Con motivo de la conmemoración del 23 Septiembre Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. El Proyecto Esperanza, realizó una valoración del IV Informe de Seguimiento del Plan de Acción Nacional contra la Trata para Explotación Sexual de gobierno español, con el fin de señalar los retos pendientes de cara a la protección de las víctimas de Trata, ya que considera que la protección a las víctimas aún es insuficiente. Conversamos con Marta González, Coordinadora (...).
Aquí y aquí dos documentos elaborados por Proyecto Esperanza de gran interés para comprender mejor el tema.
Lee, escucha, comenta, comparte...
IV Congreso de Economia Feminista
Del 3 de octubre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España, América Latina, Europa
| Temática: Feminismos, Economía, Políticas de Igualdad, Economía solidaria feminista, Resistencias Feministas, Crisis de ciudados
| Formato: Entrevistas
2 audios
En la ciudad sevillana de Carmona los días 3, 4 y 5 de octubre se lleva a cabo el IV Congreso de Economía Feminista. Para adelantarnos un poco al inicio de este gran evento cuya convocatoria ha sido un éxito (300 personas inscritas), charlamos con la Catedrática de la Universidad Pablo de Olavide y economista, Lina Gálvez.
También conversamos con nuestra compañera Josefina Juste del programa Mujeres Libres de Radio Klara, en Valencia. Ella junto con otras compañeras están presentes en este (...).
Aquí el programa completo del Congreso, y aquí el facebook para seguirlo
Enlace de información sobre el programa radiofónico ’Mujeres Libres’ en Radio Klara de Valencia.
Foto de Rosa Delgado Pascual tomada del facebook de Economía Feminista Madrid.
Lee, escucha, comenta, comparte...
Presentación Dosier sobre el Derecho al Aborto. Feminismos 15M Madrid
Del 19 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Derechos sexuales y reproductivos, Aborto, Interrupción voluntaria del embarazo
| Formato: Reportajes
1 audio
Resultado de un trabajo colectivo llevado a cabo entre julio y septiembre de 2012 por Feminismos 15M Madrid, se presenta el Dossier sobre el derecho al aborto este 21 de septiembre a las 19:00h en la Puerta del Sol..
Por ese motivo recuperamos un reportaje elaborado desde Red Nosotras por Lucía Ruiz a partir de una de las reuniones de trabajo como parte de la elaboración de este dosier.
El grupo de Feminismo 15 Madrid dice en su presentación:
"En el momento actual en el que el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardon, ha hecho varias declaraciones sobre su intención de reformar la legislación vigente con el fin de obstaculizar la
interrupción voluntaria del embarazo; desde Feminismos 15M consideramos (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
Niñas-esposas en Costa Rica
Del 13 de septiembre de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: Costa Rica
| Temática: Niñez, adolescencia y juventud, Violencia Sexual, Violencia contra las mujeres
| Formato: Informativo
1 audio
"Lucia vive con su pareja, él está por cumplir los 40, ella tiene solo 12. Escuchamos que en países como la India, Yemen, Afganistán y otros se arreglan matrimonios de niñas y adolescentes con hombres adultos. Pero este fenómeno también sucede aquí. Lucia es una niña costarricense." Así empieza este reportaje de Valeria Román, sobre el drama de las niñas que por diversas razones, una de ellas la pobreza, se ven obligadas a convivir con hombres (...).
Si bien el matrimonio con menores de 15 años está prohibido en Costa Rica, la práctica cultural de "juntarse" sigue presente en las zonas rurales y urbano marginales, constituyendo una suma de violaciones a los derechos de estas niñas y adolescentes.
Reportaje: Valeria Román Vargas
Colectiva Todas Somos
Radio: 897 UCR
Duración: 10 minutos
La foto la tomamos prestada de este (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
España: El juzgado da la custodia a un padre denunciado desde el hospital la paz por abusos sexuales a su hija.
Del 29 de julio de 2013
| Autora: Red Nosotras-Madrid
Ámbito: España
| Temática: Violencia de Género, STOP S.A.P., Violencia Institucional
| Formato: Comunicado
Finalmente, el pasado 15 de julio ha habido sentencia del caso de S.A.P que veníamos siguiendo: El juzgado nº 4 de Colmenar Viejo (Madrid) da la custodia a un padre denunciado desde el hospital la paz por abusos sexuales a su hija. Reproducimos integramente el comunicado de la Red de Resistencia y Respuesta a las violencias machistas:.
Esta sentencia a favor de la custodia paterna se temía a tenor de las graves irregularidades cometidas por este juzgado, tanto antes como durante el transcurso del juicio interpuesto por el padre para lamodificación de medidas sobre guarda y custodia.
La historia de abusos de esta niña comienza cuando sólo tenía 3 años. Al volver de una vista a su padre con pernocta se aprecia un líquido extraño en sus bragas y un enrojecimiento e inflamación de sus genitales. La madre acude al hospital donde se le (...)
Lee, escucha, comenta, comparte...
| ... | | | | | 7 | | | | | ... |
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)
Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org
|