Este año, trabajadoras y trabajadores hicieron un paro en la capital cordobesa contra una paritaria cerrada por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) a nivel nacional que solo les dio un 8 % de aumento para este año. El conflicto derivó en el despido de un total de 182 empleados/as.
El 84 por ciento de las despedidas son mujeres y jefas de hogar, algunas acumulan veinte años de antigüedad.
Hace más de diez días que están en huelga de hambre para que las escuchen, para volver a trabajar.
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente