Segundo Informe de contrastes para las mexicanas
![]()
Compartimos la información de nuestras compañeras de CIMAC NOTICIAS, seguimos juntas construyendo REDES CIMACFoto: César Martínez López La rendición de cuentas de Enrique Peña reflejó un optimismo en la supuesta mejoría para la vida de las mujeres, pero en los hechos prevalecen los rezagos. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno –entregado el 1 de septiembre al Congreso de la Unión–, Enrique Peña Nieto enlistó presuntos logros, entre talleres, capacitaciones, foros e inauguración de centros de atención para las mujeres, pero omitió abordar las alarmantes cifras de feminicidio, las fallas en atención a la salud femenina, y la alta tasa de desempleo entre las mexicanas. Mientras el Ejecutivo aseguró tener una Administración Pública Federal (APF) con “perspectiva de género transversal”, en paralelo crecen los reclamos ciudadanos que denuncian el desinterés del gobierno federal ante temas como el feminicidio, la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG), y la desaparición de mujeres y jóvenes. Descargar: Repor_rednosotras_2_.mp3 - 1.5 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |