Presentación libro PRENSA EN CONFLICTO EN LOMAS DE ZAMORA BS AS ARG
![]()
El pasado 29 de agosto en la ciudad de Lomas de Zamora , Provincia de Buenos Aires, Argentina, se presentó el libro en zona sur del Gran Buenos Aires Prensa en Conflicto. El pasado 29 de agosto en la ciudad de Lomas de Zamora , Provincia de Buenos Aires, Argentina, se presentó el libro en zona sur del Gran Buenos Aires Prensa en Conflicto. La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Libro Luciana Mignoli y contamos con la presencia de una de las coautoras del libro Ana Carola Pardo. Luciana Mignoli es licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, docente universitaria e investigadora. Integra la Red de Investigadores en Política y Genocidio Indígena de la Universidad de Buenos Aires y el Departamento de Comunicación del Centro Cultural de la Cooperación. Trabaja en la elaboración de políticas comunicacionales para el ámbito público y escribe para diarios, revistas y agencias de noticias. Además dicta talleres, acompaña a diversas radios comunitarias y trabaja junto a pueblos originarios del NEA. ¿Quién es el “otro” en el conflicto? ¿Qué sujetos construyen los medios? ¿Cambió el discurso de la prensa sobre estos temas? Estas fueron algunas de las preguntas que guiaron la realización de Prensa en Conflicto. De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón, un libro colectivo. “Prensa en Conflicto” “Cuando me mostraron este libro dije: ‘Esto es lo que faltaba en la Argentina’”, expresó Osvaldo Bayer, reconocido periodista, historiador y escritor que prologó el trabajo, en la presentación realizada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los conflictos que se analizan son: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última dictadura y Masacre de Puente Pueyrredón. En ellos, se entrevista a importante historiadores como Felipe Pigna, Norberto Galasso, Nicolás Iñigo Carrera, Hilda Noemí Agostino y Pablo Reid, a la militante feminista Mabel Belucci, a la antropóloga Diana Lenton (directora de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena), y a los periodistas Luis Rodeiro, Alberto Dearriba y Mariana Moyano. En cada capítulo se encuentra primero un “cable de agencia”, una suerte de resumen del conflicto. Luego se presenta un “perfil”, una síntesis biográfica con algunos datos de color que permite conocer un poco más acerca de la persona entrevistada. Y para concluir, guiados por preguntas como ¿qué nos aporta hoy mirar los diarios de esa época?, se esbozan algunas conclusiones que, lejos de clausurar la reflexión, invitan a seguir pensando y repensando el motivo de ese libro: el devenir histórico del rol de la prensa en el conflicto sociLa repercusión que tuvo este libro colectivo excedió lejos las expectativas. La primera edición, presentada de la mano de Osvaldo Bayer en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en 2013, se agotó en pocos meses. El 30 de abril de de este año se presentó su segunda edición en la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, junto a otros libros de Ediciones del CCC y la prestigiosa periodista Stella Calloni. El libro se puso a andar por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA), el Complejo Educativo Integral Bilingüe Intercultural Lqataxac Nam Qompi de Pampa del Indio (Chaco) y el propio Centro Cultural de la Cooperación. También pasó por el Concejo Deliberante de Morón (Buenos Aires), el encuentro de Jóvenes Cooperativistas del IMFC en Rosario (Santa Fe), el Encuentro de las Letras Pampeanas y el Instituto de Periodismo San Agustín de Temperley (Buenos Aires). Y en las ferias del libro de Junín (Buenos Aires), Mendoza, La Rioja, Río Cuarto (provincia de Córdoba), La Pampa, Mar del Plata y en la feria del libro independiente y autogestiva de La Plata. Como así también en interesantes charlas-debate en la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en las Facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras, ambas de la Universidad de Buenos Aires. Se puede descargar índice, prólogo e introducción e imágenes (tapa y autores) en alta definición en: http://goo.gl/6kIQx Contacto: Facebook.com/PrensaEnConflicto @PrensaConflicto La presentación estuvo a cargo de Aixa Dea Garcia Avellaneda y en la moderación, Laura Orsi; ambas integrantes de la Comisión de Asociados/as y Empleados/as del Banco Credicoop Lomas de Zamora. Fotografias: Walter Sangroni y Pallero/Alegre Prensa del evento: Descargar: resumen_presentacion_voces_varias_Prensa_en_Co (...) - 3.4 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |