Los 100 días que no conmovieron al mundoDel 14 de mayo de 2009
![]()
En 1994, se produjo en Ruanda un pequeño país en el corazón de Africa, el último genocidio del siglo XX. Casi 1.000.000 de personas de la casta tutsi fueron asesinadas en apenas 90 días. La ONU creo en 1994 el Tribunal Penal Internacional de Ruanda (ICTR, en inglés) que juzga a los genocidas de aquel holocausto, entre los que se cuentan empresarios, sacerdotes, periodistas, artistas y líderes políticos. La jueza argentina Inés Weinberg de Roca, formó parte de ese tribunal de desde mayo de 2003. Sobre una idea, investigación y entrevistas de Susana Reinoso la realizadora y productora Vanessa Ragone, junto a un equipo de 9 personas viajó a Kenia, Tanzania y Ruanda para seguir los pasos de la jueza argentina, para producir el documental "Los 100 días que no commovieron al mundo", que fue estrenado recientemente. Este documental fue declarado de interés por la Cámara de Diputados y ha sido seleccionado para varios festivales internacionales De regreso en Argentina despues de 5 años y medio de extenuante labor, la jueza Inés Weinberg, dialogo con el equipo de la Red Nosotras sobre el marco político que desencadenó el genocidio y sobre su labor en Tanzania, donde funciona el tribunal. Voz: Dra. Inés Weinberg de Roca. Entrevistadoras: Ma Soledad Ceballos y Fabiana Tron. Duración: 16minutos 13 segundos. Descargar: INES_WEINBERG_DE_ROCA_completa_final_16m_13s.m (...) - 18.6 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |