Compartimos el audio de la radio abierta realizada el pasado 7 de marzo, en el día de la Visibilidad lésbica, al cumplirse 6 años del fusilamiento de Natalia, "la Pepa" Gaitán, en la ciudad de Córdoba.
En 2010, un 7 de marzo La Pepa Gaitan, lesbiana, chonga, fue asesinada de un escopetazo por el padrastro de su novia, en barrio liceo segunda sección.
Hubo un juicio y hubo un castigo para el asesino.
Sin embargo, nosotrxs pensamos que el responsable de la muerte de la Pepa no fue un solo hombre, sino todo un sistema que se cobra vidas todos los días. Ese “CIS”tema es el hetero-patriarcal-capitalista: que naturaliza que sólo hay dos sexos macho y hembra y dos géneros varón y mujer que el deseo sexual solo es aceptable y “normal” si se corresponde entre esos dos sexo/géneros y además jerarquiza las relaciones sexo-genéricas ya que macho-varón es siempre más valioso que hembra-mujer. CIStema que dice además que las personas debemos comportarnos, vestirnos y expresarnos de acuerdo a nuestros genitales y a las expresiones de género que han sido impuesta en función de esa genitalidad y que si no lo hacemos nuestras vidas no van a valer nada.
Cada vez que las lesbianas somos expulsadas de nuestro hogar, discriminadas por no tener una apariencia “femenina”, echadas de un bar por besarnos entre nosotras, insultadas ó violentadas por cualquier desconocido en la calle, cada vez que somos excluidas del “mercado” laboral, perseguidas por la institución clerical, sometidas a vejámenes en los consultorios ginecológicos, cada vez que una adolescente lesbiana sufre burlas y golpes de sus compañerxs de escuela cada vez que no nos nombrás, cada vez que asumís que todas las mujeres somos heterosexuales, tu indiferencia, tu lesbofobia, tus prejuicios nos matan.
Las lesbianas existimos y resistimos!
Basta de odio a las lesbianas, travas, trans, maricas y tabajadorxs sexuales!
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente