“La importancia del juego en el desarrollo de los niños”
![]()
Recibimos llamadas de nuestros oyentes: Jesús Vásquez: “yo no tengo recuerdos de haber jugado de niña. Vine a los 7 años a la casa de mi tía, ahí tenía que hacer cosas, lavar, trapear, barrer; no tengo recuerdos de juegos de mi infancia…” Maria Bardales: “yo tenía 12 años cuando vine a Lima con ni hermana. No he jugado casi porque ella trabajaba en una casa, y teníamos que ayudarnos porque éramos huérfanas. Yo hacía algunas cosas, lavaba, limpiaba…” María Elena: “yo era una niña trabajadora pero me acuerdo que me escapaba de mi casa para jugar a las escondidas, a la chapita, al yas, la liga. El juego nos ayuda a distraernos, a olvidar los problemas que tenemos…” Blanca Figueroa, psicóloga de AGTR – La Casa de Panchita, se refirió a la importancia del juego y relación padre - hijo: “antes no se consideraba importante que los padres jugaran con los hijos, eso ha cambiado, totalmente. Ahora si se considera la comunicación de los padres con los hijos, el conversar, jugar, leerles cuentos, contarles como ha sido su vida cuando eran niños; eso va a quedar como un chip de una computadora para el futuro”. Descargar: Resumen_28_Junio.mp3 - 829 KB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |