Festival por la vida,cuerpo y el territorio de las mujeres en Yalambojoch, Guatemala.Del 5 de octubre de 2012
![]()
Con una marcha y una concentración en la plaza central de Huehuetenango, dio comienzo el Festival Cuerpo, Vida y Territorio, en solidaridad con las comunidades del municipio de Barillas que denuncian la imposición de megaproyectos. La empresa española Hidro Santa Cruz, también conocida como Hidralia-Ecoener, está imponiendo la construcción de una hidroeléctrica sin considerar que eso ocasionaría la destrucción de un lugar sagrado maya q’anjobal y sin tener en cuenta que no se ha respetado el principio de consulta comunitaria establecido por el Así como en este caso, los centenares de mujeres que se han dado cita para marchar entre Huehuetenango, Nenton y Yalambojoch están denunciando situaciones similares de irrespeto en otros proyectos de exploración o explotación minera, así como las consecuencias de la extensión de los monocultivos en distintas áreas de Guatemala. La Asociación Mundial de Radios Comunitarias en Guatemala, la Red Nosotras en el Mundo, Petateras, Escribanas, La Cuerda, el Centro de Medios Independientes, entre otras experiencias de comunicación comunitaria, están difundiendo el desarrollo de este encuentro para celebrar la Vida. Aquí podrás escuchar los audios recogidos durante estos días del Festival. Descargar: amaliajimenez1.mp3 - 5.4 MB - MP3 Descargar: consecuenciasdelasempresasextractivas.mp3 - 20.5 MB - MP3 Descargar: Isabel_y_josefaconAmalia_lopez.mp3 - 7.4 MB - MP3 Descargar: mariaentrevista.mp3 - 8.4 MB - MP3 Descargar: presentacionnenton.mp3 - 14.3 MB - MP3 Descargar: primeraconexionenvivo.mp3 - 21 MB - MP3 Descargar: Sonia_Henriquez.mp3 - 4.7 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |