Faltan estudios sobre matrimonio infantil en México
![]()
Compartimos el aporte de nuestras compañeras de CIMAC Noticias. La omisión del Estado en la protección de los derechos de la infancia, la violencia de género, la marginación y la pobreza son factores que fomentan las uniones tempranas. El matrimonio infantil tiene diversas causas según cada contexto: una niña de una comunidad rural no tiene las mismas motivaciones para casarse que otra que vive en un barrio urbano, y que podría considerar que fue forzada a formar una familia. Es decir, las 362 mil 581 niñas de 12 a 17 años que para 2010 estaban casadas, en unión libre, divorciadas, separadas o viudas –según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)–, atravesaron por diferentes circunstancias que derivaron en que llegaran al matrimonio. Al investigar las causas de estas uniones tempranas, Cimacnoticias encontró que hay pocos análisis, estadísticas y estudios sociológicos enfocados en niñas menores de 13 años de edad, pese a la incidencia de matrimonios y embarazos a estas edades. Descargar: Reportaje_Faltan_estudios_sobre_matrimonio_inf (...) - 2.8 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |