Red Nosotras en el Mundo

FEMICIDIO LESBOFÓBICO

Del 10 de marzo de 2010
Autora: Centro de Comunicación y Género(s) Córdoba
Ámbito: Argentina
Temática: Violencias
Formato: Entrevistas
2 audios  Duración 7:05

0


El pasado 7 de marzo, ocurrió un femicidio más. Esta vez de fuerte impronta lesbofóbica, en el barrio Parque Liceo 2º Sección, de la Ciudad de Córdoba.



Natalia Gaitán tenía 27 años. Fue asesinada por el padrastro de su novia, una joven de 16 años.
Natalia acudió a la casa familiar donde vivía su pareja, para buscarla y así concretar el plan de vivir juntas y además para explicarle a la familia sobre la relación que tenían. En ese momento el hombre comenzó una fuerte discusión y disparó a Natalia, quien perdió la vida en el Hospital de Urgencias de la Ciudad. El autor confesó y se encuentra detenido.

En el marco de las actividades del 8 de marzo, conversamos con Ruth Ahrensburg de la Asociación Civil “Con Vos: Asociación por una vida sin violencia”, para conocer cómo acompañan a las mujeres de Barrio Parque Liceo en la problemática de la violencia de género.

Además, entrevistamos a Graciela Vazquez, mamá de Natalia, que nos cuenta cómo sucedieron los hechos y el acompañamiento de las organizaciones.



Descargar: Graciela_vazquez-mama_de_Natalia_gaitan-femici (...) - 24.3 MB - MP3
Descargar: ruth_arensburg_Parque_Liceo_.mp3 - 8.1 MB - MP3

Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)

Puedes hacer uso libre de todos los materiales citando la fuente. Además, nos interesa conocer los usos que haces de los audios.
Para compartirnos esa información escríbenos a rednosotras@rednosotrasenelmundo.org








QUIENES SOMOS
RED NOSOTRAS RADIO

BIBLIOTECA SONORA
BUSCADORA

HACIENDO ECO

HERRAMIENTAS

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
REBELADAS

SUSCRIBITE

APOYANOS

CONTACTANOS
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente