¿Cuánto sale ser mujer?
¿Cuánto cuesta menstruar?
¿Qué es el índice tampón?
Para responder a estas preguntas Graves y agudas charló con Danila Suárez Tomé, integrante del equipo de Economía Femi(s)nita.
El pasado 3 de mayo la diputada Victoria Donda presentó en el Congreso dos proyectos de ley surgidos de la campaña #MenstruAcción organizada por Economía Femi(s)ta. El primero plantea la "obligatoriedad en todo el ámbito de la Nación Argentina, de garantizar la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la menarca y el climaterio, en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión de personas y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para gente en situación de calle".
Además, se presentó también un proyecto que pretende modificar el artículo 7 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para exceptuar a todos los productos de gestión menstrual; toallas higiénicas, tampones, paños absorbentes lavables, copas menstruales, ropa interior absorbente.
La campaña #MenstruAccion se basó en la sororidad para juntar productos de gestión menstrual en la marcha del 8M y acercarlos a quienes no pueden comprarlos.
Graves y Agudas- Cuarta Temporada- Programa N°140
gravesyagudas@gmail.com
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente