EL PODER DE LOS MOVIMIENTOSDel 21 de noviembre de 2008
![]()
En todo el mundo las mujeres se están organizando por sus derechos pese a contextos increíblemente adversos... Aumento de los fundamentalismos religiosos, pobreza creciente, militarización, etc. Por eso, mujeres de todos los continentes se reunieron en Sudáfrica, del 14 al 17 de noviembre, en el 11vo. Foro Internacional de AWID (Asociación por los Derechos de la Mujer y el Desarrollo): "El Poder de los Movimientos", para, desde la reflexión y la crítica, pensar cómo construir movimientos más inclusivos; cómo manejar las dinámicas y las tensiones de poder de forma constructiva en nuestros movimientos; cómo construir eficazmente alianzas y estrategias de colaboración en distintos contextos y niveles de organización; cómo garantizar espacios multigeneracionales que involucren y valoren las contribuciones de las mujeres de todas las edades. En este programa te presentamos las intervenciones de 6 de las oradoras de los paneles centrales de este foro, ellas son: Samushka Mudaliar, Directora del programa de juventud de AWID para el Este de Asia y Australia, quien reflexiona sobre la importancia de la solidaridad multigeneracional. Ayesha M Iman, una de las fundadoras del primer grupo feminista de Nigeria, integrante del Foro Feminista Africano. Ella cuenta cómo surgió el Foro, las dificultades que atravesaron y los consensos a los que arribaron para concretar la Carta de Principios para las Feministas Africanas. Pregs Govender, ex diputada sudafricana, reflexiona sobre la necesidad de unión y de un cambio de liderazgo. Mijoo Kim, de Korea, nos cuenta sobre las dificultades que deben atravesar las mujeres discapacitadas, porqué la discapacidad es una cuestión de mujeres y la necesidad de que el movimiento de mujeres incorpore a las mujeres discapacitadas. Mónica Alemán, del Foro Internacional Indígena, denuncia la situación de las feministas en Nicaragua y hace un recorrido por las mujeres, de quienes se sienten herederas en el cruce entre feminismos y reivindicaciones de los pueblos originarios. Y una poesía de la poeta y artista keniana Slailja Patel. Además, en nuestro bloque de Sintonizadas, toda la información sobre HARTA FRECUENCIA, la transmisión especial de la Red Nosotras en el Mundo para el próximo 25 de Noviembre. Audios extraídos de Radio Internacional Feminista - FIRE de Costa Rica, quienes realizaron una excelente cobertura de todo el evento y a quienes agradecemos por poner a disposición este material. Podés encontrar más información y audios sobre este foro en: www.fire.or.cr LAS VOCES: Daniela García, Ma Soledad Ceballos y Fabiana Tron Duración: 1er bloque: 12 minutos 59 segundos 2do bloque: 15 minutos 37 segundos 3er bloque: 13 minutos 58 segundos 4to bloque: 8 minutos 17 segundos Descargar: fabloq01_12m_59s.mp3 - 11.9 MB - MP3 Descargar: fabloq03_13m_58s.mp3 - 12.8 MB - MP3 Descargar: fabloq04_8m_17s.mp3 - 7.6 MB - MP3 Descargar: fsbloq02_15m_37s.mp3 - 14.3 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |