“Del campo al plato ¿qué es lo que pasa en el camino?”
![]()
En el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina, el viernes 17 de abril se llevó a cabo el cierre del VI Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina (CLOC – VC) el cual tuvo entre sus planteos, el debate sobre las problemáticas de las mujeres agrarias y la necesidad de una soberanía alimentaria. Una de las referentes que participaron fue Miryam Kita Kurganoff Gorban, Licenciada en Nutrición (UNC), quien habló con La Viborera sobre la Soberanía Alimentaria: “Es un concepto que se va construyendo todos los días, (…) es la protección de los bienes naturales que nosotros tenemos, es el trabajo digno, es el trabajo justo, son los pecios justos, todo eso es soberanía alimentaria.” Gorban también abordó la problemática de la utilización de agrotóxicos y remarcó: “Nosotros desde el 96 para acá, hemos aprendido duramente los efectos de este modo perverso de producción, con la apropiación privada de la semilla, con los transgénicos, con la producción tanto de maíz, como de soja, ahora de arándanos también, que exige la utilización de agrotóxicos que nos está matando, a los niños, a las personas mayores, y avanza el cáncer, las malformaciones, las leucemias, el autismo, enfermedades neurológicas, respiratorias…” “El proceso de producción de alimentos contamina toda la cadena alimentaria”, detalló y propuso la reflexión: “Del campo al plato ¿qué es lo que pasa en el camino?”. Descargar: Miryam_Kita_Kurganoff_Gorban_LaViborera_201504 (...) - 21.2 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |