Consecuencias de la política represiva del gobierno de la Provincia de Còrdoba
![]()
Vecinxs de diversos barrios de`la Provincia de Còrdoba y alrededores, todxs integrantes de la organización Barrios en Movimiento, conversan sobre los saqueos que ocurrieron en la ciudad como consecuencia de las 36 horas de acuartelamiento de la policìa de la Provincia en reclamo por una mejora salarial. El martes 3 de Diciembre prácticamente la totalidad de lxs agentes policiales de la Provincia, se auto-acuartelaron en reclamo por una mejora salarial. Los quince años del gobierno del Partido Justicialista de la mano de De La Sota, han construido consenso social sobre la necesidad de una política represiva para garantizar seguridad. Así es como Córdoba se ha convertido en la provincia con más policías por cantidad de habitantes del país: un/a policía cada 200 habitantes. Cada año se realizan más de 70mil detenciones arbitrarias, sin defensa ni intervención judicial; 200 detenciones por día, una persona detenida cada 15 minutos por Código de Faltas. Las torturas en comisarías, el gatillo fácil en los barrios populares y la integración total de las mafias del narcotráfico y la trata de personas con el aparato represivo del Estado muestran el Estado Policial que rige la vida de lxs cordobesxs en una ciudad prácticamente militarizada. Todo ello fue caldo de cultivo para que, al encontrarse las calles liberadas de la autoridad que supuestamente garantiza el orden, el caos estallara en forma de saqueos y enfrentamientos de vecinxs contra supuestxs ladrones, por andar en moto y usar gorra, o por portación de rostro, en distintos puntos de la ciudad. Sobre todo lo sucedido reflexionan Olga Peralta de La Calera; Tere Soria y Nicol Leyria de Barrio Villa Siburu; Karina de Suquia; Daniel Castro, Miguel Antonio Castro y Victor Castro de Barrio Evita; Leon Miguel de Barrio Comercial; Joaquin Arguello; y Mariana Carmona , Lucrecia Romero y Susana Pitta de La Colectiva Descargar: debate_taller_de_radio_la_colectiva_red_nosotr (...) - 42.9 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |