Comunicado del COPINH, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
![]()
Somos los hijos e hijas de LEMPIRA, 1.- Celebramos que las comunidades Lencas de Río Blanco organizadas al COPINH han logrado expulsar de su territorio ancestral a empleados, ejecutivos y pertenencias de SINOHYDRO, la transnacional más grande en el mundo en construcción de represas. Esto es el resultado de la resistencia y la dignidad milenaria del Pueblo Lenca, que NO claudica en su demanda de que salga totalmente el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, y que se cancele la concesión, licencias y permisos otorgados por el Congreso Nacional, SERNA, alcaldes municipales, ICF y otros, ya que violentan el derecho al territorio ancestral, a la espiritualidad y cultura, el Convenio 169, hábitat funcionales, y agreden la vida de los Pueblos Indígenas y de la Madre Tierra. 2- Denunciamos que la empresa Desarrollos Energéticos DESA, dueña de la concesión ilegal, continúa invadiendo el territorio ancestral del Pueblo Lenca de Río Blanco, Intibucá, promoviendo la militarización y represión, sobre todo a través del Ejército de Honduras y la presencia de sicarios. 3.- Denunciamos que continúan las amenazas, la persecución judicial, política y militar contra el COPINH. Hacemos responsables a estos sectores del poder político, económico y militar por estas amenazas reales, y por la violación sistemática de los derechos humanos individuales y colectivos del Pueblo Lenca de Río Blanco organizado en el COPINH. 5.- Condenamos la criminalización contra nuestros compañeros y contra el COPINH en general. Sabemos que la acción digna del COPINH ha incomodado a los que con sus tentáculos mueven todo el engranaje del gobierno, del poder, y lacayos, creyendo que escarmentando al COPINH lograrán frenar su lucha histórica. 6.-El COPINH reitera su convicción de seguir luchando, defendiendo sus principios y mandatos, apegados a la decisión de las comunidades del sector de Río Blanco, que impulsan el proceso de reivindicación de su territorio ancestral y el respeto a sus derechos. 7.- Llamamos al movimiento social y a las diversas luchas territoriales a continuar construyendo ejercicios de soberanías territoriales y levantamientos contra los proyectos de saqueo y de violencia. 8.- Llamamos al movimiento de solidaridad a realizar distintas acciones como ser plantones frente a las embajadas de Honduras, comunicación al Gobierno Central, a la Corte Suprema, a la Comisión Interventora del Ministerio Público, al Congreso Nacional, a las Juezas del 1ro. de Letras de Intibucá exigiendo fin a la criminalización contra el COPINH, respeto al Convenio 169 de la OIT, respeto al territorio ancestral de Río Blanco y que salga el ilegal e ilegítimo proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca como también las empresas del territorio Lenca. Dado a los 09 días del mes de agosto del 2013, ¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad, libertad y paz! Para comunicaciones, dirigirse a: Mandar copia a: copinh@copinh.org;radiolavozlenca@copinh.org Mandar correo electrónicos a: Descargar: bastarepresionacopinh-feministasinconvenientes (...) - 139.3 KB - MP3 Descargar: justiciaparatomas-feministasinconvenientes-ivo (...) - 182.9 KB - MP3 Descargar: todastodossomosaurelianomolinatomas-feministas (...) - 210.7 KB - MP3 Descargar: todas_todos_somos_Berta.mp3 - 803.6 KB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |