Columna mensual "Las Petateras" mujeres y militarismoDel 16 de julio de 2013
![]()
En el programa "Las nosotras en el mundo El Salvador"tenemos mensualmente una columna de las petateras.Hoy escuchamos entrevista a Marusia López, Coordinadora de Asociadas por lo Justo Mesoamericana. En Mesoamérica estamos viviendo hoy en una situación de conflicto armado velado. También participaron en la reunión compañeras de Guatemala como: Coordinadora de Viudas-Conavigua, Lolita Chaves, defensora de derechos humanos, maya y Rigoberta Menchu, quien es parte de la Iniciativa de mujeres premio Nobel por la paz y las compañeras de la Liga de Mujeres desplazadas de Colombia. Fue muy importante la participación de las delegación de América Latina en la reunión para entender otras formas de conflicto armado que se viven en el mundo y que no están definidos por la comunidad internacional como guerra. Tal es el caso de México o Guatemala, que no se reconocen como conflicto armado, aunque la situación de violencia y confrontación nos llevaría a esta definición. Uno de los puntos fue entender que por conflicto armado se pueden definir muchas formas de conflicto que existen en la región Mesoamericana, que al no ser reconocidas como tales, fomentan la impunidad, y no son reconocidos por la comunidad internacional, lo que hace difícil utilizar los mecanismos internacionales de protección y de paz que existen. Otro aporte fue el rol que las defensoras de derechos humanos desde distintos movimientos sociales están teniendo en la región y lo que hemos catalogado como crisis de derechos humanos en Mesoamérica y América latina, y como el rol de las defensoras ha tocado intereses de los grupos corporativos protegidos por el estado y ha provocado más violencia. Descargar: Columna_las_petateras.mp3 - 39 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |