Unx de cada 5 niñxs es víctima de abuso sexual en Argentina y en el 95% de los casos, el abusador queda libre. Para reflexionar sobre el tema Graves y agudas conversó con Julián Saúd integrante del colectivo organizador de la campaña Yo no miento.
A raíz de una investigación realizada por la Revista Hamartia, en donde se relevaron 40 casos de Abuso Sexual Infantil en la Ciudad de Buenos Aires, llegaron a la conclusión de que en el 99% de los casos, los abusadores quedan libres. En la mayoría de los casos las sentencias se basan en la teoría de la Alienación Parental (SAP), que no cuenta con una base científica y fue creada por un impulsor de la pedofilia (Richard Gardner). El Poder Judicial desestima la palabra de lxs niñxs y ordena la revinculación con el perpetrador del daño. En otra palabras: echan a lxs ninxs a la jaula de sus abusadores.
Creemos que las organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales y de derechos humanos, deberían tomar cartas en el asunto ya que consideramos que el abuso sexual infantil es un delito de lesa humanidad y la obtención de justicia es uno de los pocos caminos para iniciar la reparación del daño.
Con el objetivo de denunciar la situación de vulnerabilidad en la que quedan lxs niñxs, luego de que ser abusadxs varias organizaciones convocaron a la Campaña de Visibilización Contra el Abuso Sexual Infantil, YO NO MIENTO.
Julián Saúd es integrante de la Revista Hamartia.
Graves y agudas, tercera temporada.
Radio FM Sur, 88.3, C.A.B.A.
gravesyagudas@gmail.com
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos
El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres.
Se agradece citar la fuente