Brasil: Becas por violaciones
![]()
La Comisión de Finanzas de Brasil, aprobó el Estatuto do Nascituro que prevé el pago de pensión, por parte del Estado, a las/los niñas/os concebidas/os a partir de una violación, en caso que el “padre” – el violador– no pudiera asumir los gastos o no fuera identificado. Con esta nueva ley, cada mujer violada y que quede embarazada, para que no aborte, el Estado le pagará el equivalente a un salario mínimo hasta que la/el hija/o cumpla los 18 años. También está prevista la posibilidad de que el violador reconozca la hija/o. Desde la colectiva Mulheres Rebeldes, de Porto Alegre, manifiestan que elegir pagar la beca violación a las mujeres en lugar de invertir dinero en educación sexual para acabar con las violaciones es un terrible retroceso en la lucha del Movimiento Feminista. Conversamos con Marian Pessah, artivista e integrante de Mulheres Rebeldes, sobre las repercusiones de esta nueva ley y sobre los motivos que están provocado las tomas de las calles con Jornadas de protestas y manifestaciones multitudinarias en todo Brasil. Descargar: 20130627-Marian_Pessah-Mulheres_Rebeldes.mp3 - 24.7 MB - MP3 Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |