Activista mexicana y tres mujeres más asesinadas junto con el periodista Rubén Espinosa
![]()
Cinco personas fueros asesinadas la semana pasada en México, D.F. Se hizo noticia rápidamente porque llevaba días desaparecido Rubén Espinosa, periodista, y él se encontraba entre los cadáveres. Poco a poco se fueron poniendo nombres a las demás personas. Así se fueron identificando a Nadia Vera, antropóloga y activista de #YoSoy132, Yesenia Quiroz Alfaro, estudiante, Simone, ciudadana colombiana radicada en México, y Alejandra, empleada doméstica. La Asociación Nacional de Abogados llama la atención de la PGR a que los asesinatos sean investigados bajo la hipótesis del feminicidio. "debido a las circunstancias en las que fueron encontrados los cuerpos”. Tanto Nadia como Rubén habían denunciado con anterioridad sus sospechas de que eran perseguidxs e intimidadxs, responsabilizando al gobernador del Estado de Veracruz Javier Duarte, de lo que pudiera pasarles. Nuevamente la sociedad mexicana se ve golpeada por la impunidad que rige a escala incontrolable a este país. La Red Mesoamericana de Defensoras de DDHH también ha lanzado una #Alerta exigiendo el esclarecimiento de los feminicidios respetando "el debido proceso legal y con perspectiva de género". Asimismo explicita que "se tenga como principal línea de investigación la relación de los hechos con su trabajo de defensa de derechos humanos y libertad de expresión". Aquí puede consultarse la carta públicade la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México. Vaya nuestro recuerdo y solidaridad con las familias y con lxs ciudadanxs mexicanxs que luchan día a día contra la violencia generalizada.
Los contenidos de la Biblioteca Sonora están con licencia Creative Commons |
QUIENES SOMOS |
RED NOSOTRAS RADIO BIBLIOTECA SONORA |
BUSCADORA HACIENDO ECO HERRAMIENTAS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN |
REBELADAS SUSCRIBITE APOYANOS CONTACTANOS |
Copyleft - Todos los Derechos Compartidos El uso, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres. Se agradece citar la fuente |